“La mandíbula es la nueva tableta de chocolate”.De este corte son los titulares que abundan en el tirón de la mandíbula definida, notable, regia, musculada, como rasgo masculino con incuestionable atractivo entre las féminas -es de suponer que también entre los hombres-. La respuesta de los vendedores de ‘crecepelos’no se ha hecho esperar.
Una mandíbula definida y tonificada aumenta el ‘capital erótico’ masculino, según corroboran algunos estudios. Quien no posee esta característica fruto de la afortunada combinación de sus azares genéticos, puede recurrir a la medicina estética. O bien a “Chisell”, un mordedor de goma destinado a hipertrofiar los músculos maseteros de la masticación que está haciendo verdadero furor en redes sociales. Ahora bien, ¿esto sirve para algo? Yendo un poco más allá, ¿es seguro?
Tras las locuritas de los labios de vampiro, la dieta Cinderella o las ojeras a lo heroin chic, 2021 nos regala como última tontá viral la obsesión por la mandíbula definida de emperador romano. En los 90 no lo sabíamos, pero el progreso era poder conectar con nuestra vulnerabilidad con solo abrir una aplicación. Cuidadito con lo que mascas: en lugar de parecerte a Brad Pitt, podrías terminar con la cara de Alvin y liderar una panda de ardillas.
Si uno quiere marcar bíceps, por ejemplo, no hay otra alternativa que el entrenamiento. Para definir el músculo hay que proporcionarle el estímulo adecuado, dejarlo descansar para que crezca, alimentarlo correctamente. Una lógica de pensamiento absolutamente aplastante que, en el caso de la mandíbula, se apoya en el uso de un mordedor de goma que se recomienda mascar varias horas al día. Se comercializa en tres niveles de dureza y se vende a un precio en torno a 30 euros.
Antes y después del uso continuado del mordedor. Imagen publicitaria de Chisell
¿El problema? La Dra. Ana Molina, dermatóloga, señala que “estos dispositivos no solo no funcionan, sino que lo más probable es que se termine dañando la articulación temporomandibular o hipertrofiar el músculo masetero, consiguiendo una cara de ardilla”.
En las tendencias virales siempre hay alguien que sale ganando: bien quien te vende la ‘solución’ a tus preocupaciones, bien el / la / le influencer de turno que populariza la bobería de turno. Nunca quien las sigue. Desde Belleza Pura con amor te recomendamos que hagas unfollow al mascador para la mandíbula y a por otra cosa, mariposa.
Diana Domingo, alias "Towanda": " Cuando era pequeña me impresionaba mucho aquel locutor de radio que reconocía, en tono vehemente y voz aguardentosa, que “buscar la belleza es lo único que merece la pena en este asqueroso mundo. Y en ello ando. Entre ungüentos y pócimas. Entre ciencia, palabrería y parafernalia. Entre mujeres y hombres. Tratando de separar el heno de la paja, observando lo que pasa en este sublime y asqueroso mundo y sin dejar de preguntarme, con la curiosidad de quien asiste a un nuevo fenómeno cada día, qué es la belleza".
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Mordedores para una mandíbula definida, el peligroso trend en redes sociales
“La mandíbula es la nueva tableta de chocolate”. De este corte son los titulares que abundan en el tirón de la mandíbula definida, notable, regia, musculada, como rasgo masculino con incuestionable atractivo entre las féminas -es de suponer que también entre los hombres-. La respuesta de los vendedores de ‘crecepelos’ no se ha hecho esperar.
Una mandíbula definida y tonificada aumenta el ‘capital erótico’ masculino, según corroboran algunos estudios. Quien no posee esta característica fruto de la afortunada combinación de sus azares genéticos, puede recurrir a la medicina estética. O bien a “Chisell”, un mordedor de goma destinado a hipertrofiar los músculos maseteros de la masticación que está haciendo verdadero furor en redes sociales. Ahora bien, ¿esto sirve para algo? Yendo un poco más allá, ¿es seguro?
Tras las locuritas de los labios de vampiro, la dieta Cinderella o las ojeras a lo heroin chic, 2021 nos regala como última tontá viral la obsesión por la mandíbula definida de emperador romano. En los 90 no lo sabíamos, pero el progreso era poder conectar con nuestra vulnerabilidad con solo abrir una aplicación. Cuidadito con lo que mascas: en lugar de parecerte a Brad Pitt, podrías terminar con la cara de Alvin y liderar una panda de ardillas.
Si uno quiere marcar bíceps, por ejemplo, no hay otra alternativa que el entrenamiento. Para definir el músculo hay que proporcionarle el estímulo adecuado, dejarlo descansar para que crezca, alimentarlo correctamente. Una lógica de pensamiento absolutamente aplastante que, en el caso de la mandíbula, se apoya en el uso de un mordedor de goma que se recomienda mascar varias horas al día. Se comercializa en tres niveles de dureza y se vende a un precio en torno a 30 euros.
Antes y después del uso continuado del mordedor. Imagen publicitaria de Chisell
¿El problema? La Dra. Ana Molina, dermatóloga, señala que “estos dispositivos no solo no funcionan, sino que lo más probable es que se termine dañando la articulación temporomandibular o hipertrofiar el músculo masetero, consiguiendo una cara de ardilla”.
En las tendencias virales siempre hay alguien que sale ganando: bien quien te vende la ‘solución’ a tus preocupaciones, bien el / la / le influencer de turno que populariza la bobería de turno. Nunca quien las sigue. Desde Belleza Pura con amor te recomendamos que hagas unfollow al mascador para la mandíbula y a por otra cosa, mariposa.
Towanda
Diana Domingo, alias "Towanda": " Cuando era pequeña me impresionaba mucho aquel locutor de radio que reconocía, en tono vehemente y voz aguardentosa, que “buscar la belleza es lo único que merece la pena en este asqueroso mundo. Y en ello ando. Entre ungüentos y pócimas. Entre ciencia, palabrería y parafernalia. Entre mujeres y hombres. Tratando de separar el heno de la paja, observando lo que pasa en este sublime y asqueroso mundo y sin dejar de preguntarme, con la curiosidad de quien asiste a un nuevo fenómeno cada día, qué es la belleza".
También puede gustarte
Sombras de ojos flúor: verano en la piel
Feliz verano en camiseta
Liquid hair XXL: pelo ultraliso, sano y brillante
Waterless washing, la tendencia sin agua para el desmaquillado
Deja un comentarioLa última tendencia de maquillaje se llama Blur y viene de Oriente