Tras un blanqueamiento dental, toca hacerdieta blanca para optimizar los resultados. Pon la mente en blanco y a por ello, que son 4 días.
Todo muy blanco e impoluto, como en el vídeo de Imagine, de John Lennon. Imagina esos piños resplandecientes tras tu blanqueamiento dental y entrégate a las ‘delicias’ de una dieta blanca como la nieve.
El tabaco, el café, el vino… son elementos extrínsecos que hacen que los dientes se vayan oscureciendo con el tiempo. Si te ha pasado y encuentras que esta contrariedad estética menoscaba tu sonrisa, un tratamiento de blanqueamiento dental profesional, de dentista, te devuelve en un pis pás el prístino blanco que la naturaleza dio a tu esmalte. ¡Ah, si todo se pudiera ‘resetear’ de un modo tan fácil!
El proceso no es del todo indoloro -tiene sus momentos de ‘calambrazo’-, pero sí muy eficaz. Una vez realizado el blanqueamiento dental, lo imprescindible es tener en cuenta que el tratamiento vuelve más porosa la superficie del esmalte y, por tanto, tienes que realizar sí o sí dieta blanca durante los 4 o 5 primeros días después. Es un último esfuerzo que merece mucho la pena para asentar los resultados que has conseguido. ¡A blanquear la dieta se ha dicho!
Dieta blanca tras un blanqueamiento dental: alimentos recomendados
-Queso (tómalo fresco si te preocupa el cómputo calórico).
-Carnes de aves.
-Pescado.
-Arroz.
-Patata.
-Huevo.
-Garbanzos.
-Verduras y ensaladas (exceptuando alcachofas y espinacas).
-Frutas sin color (manzana, plátano, pera…).
-Vino blanco (de tener que tomar un vino).
Dieta blanca tras un blanqueamiento dental: alimentos a evitar
Diana Domingo, alias "Towanda": " Cuando era pequeña me impresionaba mucho aquel locutor de radio que reconocía, en tono vehemente y voz aguardentosa, que “buscar la belleza es lo único que merece la pena en este asqueroso mundo. Y en ello ando. Entre ungüentos y pócimas. Entre ciencia, palabrería y parafernalia. Entre mujeres y hombres. Tratando de separar el heno de la paja, observando lo que pasa en este sublime y asqueroso mundo y sin dejar de preguntarme, con la curiosidad de quien asiste a un nuevo fenómeno cada día, qué es la belleza".
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Dieta blanca post blanqueamiento dental
Tras un blanqueamiento dental, toca hacer dieta blanca para optimizar los resultados. Pon la mente en blanco y a por ello, que son 4 días.
Todo muy blanco e impoluto, como en el vídeo de Imagine, de John Lennon. Imagina esos piños resplandecientes tras tu blanqueamiento dental y entrégate a las ‘delicias’ de una dieta blanca como la nieve.
El tabaco, el café, el vino… son elementos extrínsecos que hacen que los dientes se vayan oscureciendo con el tiempo. Si te ha pasado y encuentras que esta contrariedad estética menoscaba tu sonrisa, un tratamiento de blanqueamiento dental profesional, de dentista, te devuelve en un pis pás el prístino blanco que la naturaleza dio a tu esmalte. ¡Ah, si todo se pudiera ‘resetear’ de un modo tan fácil!
El proceso no es del todo indoloro -tiene sus momentos de ‘calambrazo’-, pero sí muy eficaz. Una vez realizado el blanqueamiento dental, lo imprescindible es tener en cuenta que el tratamiento vuelve más porosa la superficie del esmalte y, por tanto, tienes que realizar sí o sí dieta blanca durante los 4 o 5 primeros días después. Es un último esfuerzo que merece mucho la pena para asentar los resultados que has conseguido. ¡A blanquear la dieta se ha dicho!
Dieta blanca tras un blanqueamiento dental: alimentos recomendados
-Queso (tómalo fresco si te preocupa el cómputo calórico).
-Carnes de aves.
-Pescado.
-Arroz.
-Patata.
-Huevo.
-Garbanzos.
-Verduras y ensaladas (exceptuando alcachofas y espinacas).
-Frutas sin color (manzana, plátano, pera…).
-Vino blanco (de tener que tomar un vino).
Dieta blanca tras un blanqueamiento dental: alimentos a evitar
-Vino tinto.
-Café y té.
-Frutos rojos: frambuesas, arándanos, cerezas, fresas.
-Remolacha.
-Tomate.
-Espinacas.
-Bebidas de cola.
-Zumos, helados y sorbetes.
-Salsa de tomate, kétchup, mostaza, soja.
-Chocolate negro.
-Alimentos con colorante.
-Alimentos muy grasos.
Otros consejos que complementan la dieta blanca:
-Evita el tabaco. Intenta limitar al máximo el consumo de cigarrillos, si puedes a 0 patatero, ¡mejor!
-Bebe mucha agua entre horas para ‘limpiar’ los dientes.
-No vayas a la piscina: el cloro puede dañar el esmalte dental.
-Cuida tu higiene bucal. Se recomienda cepillar los dientes al menos 3 veces al día; siempre que puedas hazlo inmediatamente después de cada comida.
-Evita los dentífricos con color.
-¡El truco de las famosas! Usa una pajita para beber y evitar que el líquido entre en contacto con tus dientes.
Towanda
Diana Domingo, alias "Towanda": " Cuando era pequeña me impresionaba mucho aquel locutor de radio que reconocía, en tono vehemente y voz aguardentosa, que “buscar la belleza es lo único que merece la pena en este asqueroso mundo. Y en ello ando. Entre ungüentos y pócimas. Entre ciencia, palabrería y parafernalia. Entre mujeres y hombres. Tratando de separar el heno de la paja, observando lo que pasa en este sublime y asqueroso mundo y sin dejar de preguntarme, con la curiosidad de quien asiste a un nuevo fenómeno cada día, qué es la belleza".
También puede gustarte
Kits caseros de blanqueamiento dental: ¿funcionan?
La vitamina F y sus propiedades para equilibrar la piel
¿5, 3 o 2 comidas al día?
Carbón activado, un remedio que vale por tres
Deja un comentarioRaya en medio, lateral, descentrada o sin raya