Los suplementos de colágeno se emplean entre otras cosas para mejorar la calidad de la piely mitigar el dolor en la espalda o las articulaciones. ¿La ciencia los respalda?
El colágeno es la proteína más abundante de nuestro cuerpo. A partir de los 30 años, se empieza a degradar paulatinamente de forma natural, lo que afecta a los huesos, las articulaciones y (ups) la aparición de arrugas y flacidez. Los suplementos de colágeno están de moda desde que celebs como Sienna Miller, Madonna o Jennifer Aniston ‘confesaran’ que estaban entre su batería de cuidados, pero ¿sirven para algo?
Se ha demostrado que el colágeno tisular, proteína envuelta, responsable entre otras cosas, de la tersura y firmeza de la piel, se degrada a partir de los 25-30 años en torno a un 1,5% anual. Factores externos como la excesiva exposición al sol, el tabaco, el alcohol o el azúcar (todo lo divertido, vaya) contribuyen en una medida considerable a acelerar este proceso.
El problema es que este colágeno perdido no vuelve por sí solo, y ‘regenerarlo a partir de la alimentación’, nos comenta la farmacéutica Rocío Escalante, ‘es muy difícil por el tipo de alimentos que lo contienen: piel, huesos, cartílagos, espinas, escamas…’. Alimentos de difícil encaje en la dieta cotidiana.
Encontrar la fuente de la eterna juventud es una búsqueda crucial para la industria de la belleza. Así, los suplementos de colágeno hidrolizado copan las ventas entre deportistas sometidos a desgaste articular y personas preocupadas por el envejecimiento. Y aunque es cierto que aún existe controversia sobre la efectividad de estos suplementos, sí hay evidencias científicas que señalan efectos beneficiosos.
Uno de los análisis más completos realizados en español es el que se recoge en el documento “Revisión de los efectos beneficiosos de la ingesta de colágeno hidrolizado sobre la salud osteoarticular y el envejecimiento dérmico”, publicado en 2015 por la revista Nutrición Hospitalaria. En este análisis, los autores mencionan beneficios probados con estudios clínicos en criterios clave como el tratamiento de enfermedades articulares degenerativas, el deterioro de las articulaciones, la osteoporosis posmenopáusica, y la mejora de la hidratación, la elasticidad, la reducción de arrugas y la redensificación.
Gold Collagen Pure. Precio: 36,30 euros.
¿Cómo funciona? Desde Minerva Research Labs, el laboratorio creador de Gold Collagen, nos explican que “El colágeno hidrolizado se digiere en aminoácidos, dipéptidos y tripéptidos que se distribuyen por todo el cuerpo, incluidas las articulaciones y la piel. Se ha demostrado que los péptidos estimulan los fibroblastos en la piel y los condrocitos en las articulaciones para producir nuevo colágeno, que es una proteína hecha de aminoácidos, que también hemos proporcionado. Este trabajo ha sido probado utilizando tanto pruebas de laboratorio como pruebas clínicas, y existe una gran cantidad de evidencia publicada que respalda estos mecanismos biológicos y los beneficios clínicos asociados”.
10c Collagen, de Skin Molecule X. Precio: 47,99 euros, en El Corte Inglés y farmacias premium.
Con todo, no hay que esperar milagros en lo que se denomina nutricosmética. Si vas a tomar un suplemento de colágeno hidrolizado, debe formar parte de una estrategia de cuidados que incluya el uso de un protector solar a diario, evitar el tabaco y el alcohol, descansar las horas suficientes y realizar una actividad física adecuada a la edad. Los suplementos de colágeno hidrolizado, apunta Rocío Escalante, ‘sirven si se emplean en conjunto’.
Diana Domingo, alias "Towanda": " Cuando era pequeña me impresionaba mucho aquel locutor de radio que reconocía, en tono vehemente y voz aguardentosa, que “buscar la belleza es lo único que merece la pena en este asqueroso mundo. Y en ello ando. Entre ungüentos y pócimas. Entre ciencia, palabrería y parafernalia. Entre mujeres y hombres. Tratando de separar el heno de la paja, observando lo que pasa en este sublime y asqueroso mundo y sin dejar de preguntarme, con la curiosidad de quien asiste a un nuevo fenómeno cada día, qué es la belleza".
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
La verdad sobre los suplementos de colágeno
Los suplementos de colágeno se emplean entre otras cosas para mejorar la calidad de la piel y mitigar el dolor en la espalda o las articulaciones. ¿La ciencia los respalda?
El colágeno es la proteína más abundante de nuestro cuerpo. A partir de los 30 años, se empieza a degradar paulatinamente de forma natural, lo que afecta a los huesos, las articulaciones y (ups) la aparición de arrugas y flacidez. Los suplementos de colágeno están de moda desde que celebs como Sienna Miller, Madonna o Jennifer Aniston ‘confesaran’ que estaban entre su batería de cuidados, pero ¿sirven para algo?
Se ha demostrado que el colágeno tisular, proteína envuelta, responsable entre otras cosas, de la tersura y firmeza de la piel, se degrada a partir de los 25-30 años en torno a un 1,5% anual. Factores externos como la excesiva exposición al sol, el tabaco, el alcohol o el azúcar (todo lo divertido, vaya) contribuyen en una medida considerable a acelerar este proceso.
El problema es que este colágeno perdido no vuelve por sí solo, y ‘regenerarlo a partir de la alimentación’, nos comenta la farmacéutica Rocío Escalante, ‘es muy difícil por el tipo de alimentos que lo contienen: piel, huesos, cartílagos, espinas, escamas…’. Alimentos de difícil encaje en la dieta cotidiana.
Encontrar la fuente de la eterna juventud es una búsqueda crucial para la industria de la belleza. Así, los suplementos de colágeno hidrolizado copan las ventas entre deportistas sometidos a desgaste articular y personas preocupadas por el envejecimiento. Y aunque es cierto que aún existe controversia sobre la efectividad de estos suplementos, sí hay evidencias científicas que señalan efectos beneficiosos.
Uno de los análisis más completos realizados en español es el que se recoge en el documento “Revisión de los efectos beneficiosos de la ingesta de colágeno hidrolizado sobre la salud osteoarticular y el envejecimiento dérmico”, publicado en 2015 por la revista Nutrición Hospitalaria. En este análisis, los autores mencionan beneficios probados con estudios clínicos en criterios clave como el tratamiento de enfermedades articulares degenerativas, el deterioro de las articulaciones, la osteoporosis posmenopáusica, y la mejora de la hidratación, la elasticidad, la reducción de arrugas y la redensificación.
Gold Collagen Pure. Precio: 36,30 euros.
¿Cómo funciona? Desde Minerva Research Labs, el laboratorio creador de Gold Collagen, nos explican que “El colágeno hidrolizado se digiere en aminoácidos, dipéptidos y tripéptidos que se distribuyen por todo el cuerpo, incluidas las articulaciones y la piel. Se ha demostrado que los péptidos estimulan los fibroblastos en la piel y los condrocitos en las articulaciones para producir nuevo colágeno, que es una proteína hecha de aminoácidos, que también hemos proporcionado. Este trabajo ha sido probado utilizando tanto pruebas de laboratorio como pruebas clínicas, y existe una gran cantidad de evidencia publicada que respalda estos mecanismos biológicos y los beneficios clínicos asociados”.
10c Collagen, de Skin Molecule X. Precio: 47,99 euros, en El Corte Inglés y farmacias premium.
Con todo, no hay que esperar milagros en lo que se denomina nutricosmética. Si vas a tomar un suplemento de colágeno hidrolizado, debe formar parte de una estrategia de cuidados que incluya el uso de un protector solar a diario, evitar el tabaco y el alcohol, descansar las horas suficientes y realizar una actividad física adecuada a la edad. Los suplementos de colágeno hidrolizado, apunta Rocío Escalante, ‘sirven si se emplean en conjunto’.
Towanda
Diana Domingo, alias "Towanda": " Cuando era pequeña me impresionaba mucho aquel locutor de radio que reconocía, en tono vehemente y voz aguardentosa, que “buscar la belleza es lo único que merece la pena en este asqueroso mundo. Y en ello ando. Entre ungüentos y pócimas. Entre ciencia, palabrería y parafernalia. Entre mujeres y hombres. Tratando de separar el heno de la paja, observando lo que pasa en este sublime y asqueroso mundo y sin dejar de preguntarme, con la curiosidad de quien asiste a un nuevo fenómeno cada día, qué es la belleza".
También puede gustarte
Ashwagandha, el suplemento de moda, relaja y rejuvenece
El sérum de cosmética emocional y ecológica que detoxifica la piel
Hifas da Terra, hongos contra las alergias
Ulé, la nueva cosmética botánica de Shiseido
Deja un comentarioLos motivos por los que el retinol no es para todos