Si entrenamos los músculos de nuestro cuerpo, ¿por qué no entrenamos los de nuestra cara? El método de yoga facial de Diana Bordón cuenta de forma sencilla cómo hacer esta gimnasia milenaria a través de vídeos muy fáciles de hacer.
Diana Bordón es una gurú del yoga facial en España que creó en 2015 con el objetivo de retrasar el envejecimiento de la piel a través de una rutina de ejercicios que consiguen reposicionar los músculos de la cara. Porque los músculos faciales están ahí, pero son los grandes olvidados. Tratamos la piel con cosméticos pero desatendemos la base.
Por eso, estos ejercicios faciales que propone buscan tonificar tus músculos de la cara y del cuello. Unos pocos minutos al día bastarán para prevenir la flacidez del rostro y tonificar la piel. Diana Bordón lo explica en sus vídeos y en su libro “Yoga Facial. Otra belleza es posible”. Este libro muestra cómo mejorar nuestra belleza con su rutina facial. Además, te mostramos algunos vídeos donde aprender a realizar esos ejercicios cada día.
Mantenernos jóvenes y buscar la salud de la piel es el objetivo de toda la cosmética que utilizamos a diario. Sin embargo, no nos damos cuenta de que bajo la epidermis están esos músculos cuya función es movilizar partes del rostro. Tenemos 30 músculos en la cara que, entre otras funciones, se encargan de realizar los movimientos expresivos. Con ellos reflejamos miedo, asombro, alegría, duda…
Dicen que el éxito de la piel de Meghan Markle es la combinación de las manos de su facialista y de sus ejercicios de yoga facial.
Lo mejor de estos ejercicios faciales es que están al alcance de todos y que se puede hacer a cualquier edad. La canaria Diana Bordón nos muestra cómo en pocos minutos cada día (muy importante realizarlos a diario o al menos 4 o 5 veces a la semana) notaremos los resultados en pocas semanas.
Manos a la obra con el yoga facial de Diana Bordón
Esta experta en yoga facial nos propone una serie de ejercicios que van a servirnos para:
Rejuvenecer la piel
Relajar y liberar estrés
Tonificar los músculos de la cara
Mejorar la circulación del rostro
Mejorar la respiración porque te enseña a respirar
Prevenir la flacidez del rostro
Oxigenar la piel
Diana Bordón afirma que “un ritual de yoga facial puede convertirse en una fuente de felicidad y de armonía porque es importante verse bien y disfrutar de las distintas etapas de la vida”.
Mientras trabajamos cargamos mucho los músculos de la cara y, sin darnos cuenta, ponemos gestos que van haciendo que tengamos rictus que no nos gustan. Por eso, parar 5 minutos para relajar la cara es ya de por sí una buena manera de empezar a cambiar nuestros hábitos.
En 5 minutos, dispuestas para seguir al pie del cañón
Diana Bordón nos propone parar 5 minutos en el trabajo y aprender a relajarnos. Lo primero es hidratar bien la piel. Ella aconseja un aceite de rosa mosqueta o de argán, aunque sirve la hidratante que tienes a mano.
Para relajar los ojos, que solemos tener muy cansados, se colocan los dedos índices encima de las cejas, entre el entrecejo. Presionamos y respiramos profundamente mientras contamos hasta 10. Ahora giramos los dedos sobre sí mismos y contamos otra vez hasta 10.
En el segundo ejercicio nos enseña a seguir trabajando los ojos. Esta vez colocamos los pulgares sobre el comienzo de las cejas y apoyamos toda la cabeza sobre los pulgares. Respiramos y contamos hasta 10. Soltamos y volvemos otra vez con los dedos índice que los situamos sobre la cola de las cejas y los apoyas contando hasta 10 mientras respiras. A continuación hacemos círculos con los dedos sobre el final de las cejas ejerciedo una leve presión.
Para el siguiente ejercicio colocamos los dedos en mitad del músculo orbicular (por debajo del párpado inferior). Presionamos y luego hacemos unos círculos con los dedos.
Ejercicios para corregir el código de barras, las líneas de marioneta y los surcos nasogenianos
En este otro vídeo podemos aprender a relajar las líneas de marioneta, un rictus que nos pone años a lo loco y que solemos tener muy a menudo cuando estamos trabajando. En unos pocos minutos, con un poco de constancia y con estos puntos de acupresión que estamos trabajando vamos a conseguir relajar la tensión muscular. Con ello, además, evitaremos las líneas de expresión que se marcan cuando estamos, por ejemplo, trabajando delante del ordenador.
Diana Bordón nos anima a realizar estos ejercicios de yoga facial para los que solo necesitamos unos pocos minutos porque vamos a cambiar nuestro día a día.
Como son únicamente unos minutejos, yo voy a empezar a hacer algunos de los que propone. ¡A ver qué tal!
Eulalia Sacristán: Soy periodista desde hace muchos años, quizás más de los que me gustaría.
Desde siempre me ha gustado la ciencia y todo lo que se deriva de ella: la belleza, la nutrición, la salud, el bienestar, la psicología. Porque esto también es ciencia, al igual que la física o las matemáticas; con otro tinte, pero ciencia al fin y al cabo.
Y también me gusta mirar las noticias desde un punto de vista cercano y contarlo para que lo entienda todo el mundo. De eso trata comunicar, ¿no?
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Yoga facial con Diana Bordón: ejercicios para tonificar tu rostro
Si entrenamos los músculos de nuestro cuerpo, ¿por qué no entrenamos los de nuestra cara? El método de yoga facial de Diana Bordón cuenta de forma sencilla cómo hacer esta gimnasia milenaria a través de vídeos muy fáciles de hacer.
Diana Bordón es una gurú del yoga facial en España que creó en 2015 con el objetivo de retrasar el envejecimiento de la piel a través de una rutina de ejercicios que consiguen reposicionar los músculos de la cara. Porque los músculos faciales están ahí, pero son los grandes olvidados. Tratamos la piel con cosméticos pero desatendemos la base.
Por eso, estos ejercicios faciales que propone buscan tonificar tus músculos de la cara y del cuello. Unos pocos minutos al día bastarán para prevenir la flacidez del rostro y tonificar la piel. Diana Bordón lo explica en sus vídeos y en su libro “Yoga Facial. Otra belleza es posible”. Este libro muestra cómo mejorar nuestra belleza con su rutina facial. Además, te mostramos algunos vídeos donde aprender a realizar esos ejercicios cada día.
Mantenernos jóvenes y buscar la salud de la piel es el objetivo de toda la cosmética que utilizamos a diario. Sin embargo, no nos damos cuenta de que bajo la epidermis están esos músculos cuya función es movilizar partes del rostro. Tenemos 30 músculos en la cara que, entre otras funciones, se encargan de realizar los movimientos expresivos. Con ellos reflejamos miedo, asombro, alegría, duda…
Dicen que el éxito de la piel de Meghan Markle es la combinación de las manos de su facialista y de sus ejercicios de yoga facial.
Lo mejor de estos ejercicios faciales es que están al alcance de todos y que se puede hacer a cualquier edad. La canaria Diana Bordón nos muestra cómo en pocos minutos cada día (muy importante realizarlos a diario o al menos 4 o 5 veces a la semana) notaremos los resultados en pocas semanas.
Manos a la obra con el yoga facial de Diana Bordón
Esta experta en yoga facial nos propone una serie de ejercicios que van a servirnos para:
Diana Bordón afirma que “un ritual de yoga facial puede convertirse en una fuente de felicidad y de armonía porque es importante verse bien y disfrutar de las distintas etapas de la vida”.
Mientras trabajamos cargamos mucho los músculos de la cara y, sin darnos cuenta, ponemos gestos que van haciendo que tengamos rictus que no nos gustan. Por eso, parar 5 minutos para relajar la cara es ya de por sí una buena manera de empezar a cambiar nuestros hábitos.
En 5 minutos, dispuestas para seguir al pie del cañón
Diana Bordón nos propone parar 5 minutos en el trabajo y aprender a relajarnos. Lo primero es hidratar bien la piel. Ella aconseja un aceite de rosa mosqueta o de argán, aunque sirve la hidratante que tienes a mano.
Para relajar los ojos, que solemos tener muy cansados, se colocan los dedos índices encima de las cejas, entre el entrecejo. Presionamos y respiramos profundamente mientras contamos hasta 10. Ahora giramos los dedos sobre sí mismos y contamos otra vez hasta 10.
En el segundo ejercicio nos enseña a seguir trabajando los ojos. Esta vez colocamos los pulgares sobre el comienzo de las cejas y apoyamos toda la cabeza sobre los pulgares. Respiramos y contamos hasta 10. Soltamos y volvemos otra vez con los dedos índice que los situamos sobre la cola de las cejas y los apoyas contando hasta 10 mientras respiras. A continuación hacemos círculos con los dedos sobre el final de las cejas ejerciedo una leve presión.
Para el siguiente ejercicio colocamos los dedos en mitad del músculo orbicular (por debajo del párpado inferior). Presionamos y luego hacemos unos círculos con los dedos.
Ejercicios para corregir el código de barras, las líneas de marioneta y los surcos nasogenianos
En este otro vídeo podemos aprender a relajar las líneas de marioneta, un rictus que nos pone años a lo loco y que solemos tener muy a menudo cuando estamos trabajando. En unos pocos minutos, con un poco de constancia y con estos puntos de acupresión que estamos trabajando vamos a conseguir relajar la tensión muscular. Con ello, además, evitaremos las líneas de expresión que se marcan cuando estamos, por ejemplo, trabajando delante del ordenador.
Diana Bordón nos anima a realizar estos ejercicios de yoga facial para los que solo necesitamos unos pocos minutos porque vamos a cambiar nuestro día a día.
Como son únicamente unos minutejos, yo voy a empezar a hacer algunos de los que propone. ¡A ver qué tal!
“Yoga facial. Otra belleza es posible”
Precio: 9,90 euros
Eulalia Sacristán
Eulalia Sacristán: Soy periodista desde hace muchos años, quizás más de los que me gustaría. Desde siempre me ha gustado la ciencia y todo lo que se deriva de ella: la belleza, la nutrición, la salud, el bienestar, la psicología. Porque esto también es ciencia, al igual que la física o las matemáticas; con otro tinte, pero ciencia al fin y al cabo. Y también me gusta mirar las noticias desde un punto de vista cercano y contarlo para que lo entienda todo el mundo. De eso trata comunicar, ¿no?
También puede gustarte
Retiros de yoga y relajación en Ibiza
Prevenir el síndrome de cuello tecnológico es posible
La facialista Carolina Mazzoni te enseña a entrenar los músculos de tu rostro
Cuando los medicamentos y el sol se llevan a matar
Deja un comentarioQuimiofobia. ¿Se nos está yendo de las manos?