Cómodo, rápido de peinar, fresco…, las ventajas del pelo rapado son múltiples aunque, como apuntan los expertos, no es para todo el mundo. Iris Law, Julien Calloway o Jada Pinkett-Smith han decidido sumarse a la tendencia y pasar el verano con cero preocupaciones capilares.
Descubrimos las claves para apuntarse a la tendencia veraniega del pelo rapado.
Atrás queda el corte a cero como símbolo de inestabilidad y del que tanto se habló cuando Britney Spears rapó su melena. Durante el confinamiento, fue una manera de darle una patada al mar rollo y a los pelos indomables después de tanto tiempo alejados de los peluqueros, pero también de buscar la comodidad.
Natalie Portman se rapó el pelo en 2005 por exigencias del guión para “V de Vendetta”
Pero ha llegado el verano para consagrarlo como un corte de tendencia al que se suman –y caen rendidos- rostros conocidos. Es el caso de la modelo de la Generación Z Iris Law, que declaró a la edición británica de la revista Vogue que que raparse el pelo “le cambió la vida”.
https://www.instagram.com/p/CRTumTVDba3/
Primero lo subió a sus redes sociales y después se plantó en la alfombra roja de Cannes demostrando que puede ser absolutamente femenino y favorecedor. Pero no es la única, Jada Pinkett Smith también ha publicado su cambio de look en Instagram asegurando que fue su hija Willow Smith la que le obligó a hacerlo. Y no son las únicas. Jordan Alexander, una de las protagonistas del reinicio de Gossip Girl, también lo lleva.
¿La pandemia o los nuevos tiempos han conseguido que seamos más lanzados?, ¿o qué por fin nos atrevamos a desafiar los estándares de belleza?, ¿a demostrar que la feminidad o sentirnos mujeres nada tiene que ver con pelo largo, tacones o falda?
El pelo rapado no le sienta bien a todo el mundo.
Sea como fuere, como recuerda el peluquero Eduardo Sánchez, director de Maison Eduardo Sánchez, no es para todo el mundo. “Hay cabezas a las que no les queda bien el rapado. Los cráneos planos o con los occipitales demasiados protuberantes, o frentes muy anchas, no son buenos candidatos para llevar este look”.
Y añade, “no lo aconsejo si tienes un cráneo que no es demasiado armónico o si hay muchas cicatrices y no quieres mostrarlas. En cambio, lo recomiendo 100% si tienes unos ojos bonitos, unos labios carnosos o la cara ovalada. ¡Desde luego, atrévete!”.
Además, Eduardo Sánchez recomienda trabajarlo para que el largo no sea igual: “no basta con pasar simplemente la maquinilla y ya. Hay que ir variando el largo según la zona de la cabeza: más corto en la nuca y los laterales, y se va degradando en función de la forma de la cabeza”.
Malva Rico. "Desde pequeña quise ser periodista y trabajar en un informativo, y lo conseguí. Los primeros pasos los di en Radio Nacional y después pasé por Televisión Española, la radio me cautivó y desmitifiqué la tele. Por casualidades de la vida llegué al mundo de la belleza para quedarme. Intento tener una visión crítica de este universo de cremas y fragancias embriagadoras, pero cuando la pierdo, siempre tengo a Pepito Grillo cerca que vuelve a ponerme en mi sitio".
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Pelo rapado, tendencia capilar del verano 2021
Cómodo, rápido de peinar, fresco…, las ventajas del pelo rapado son múltiples aunque, como apuntan los expertos, no es para todo el mundo. Iris Law, Julien Calloway o Jada Pinkett-Smith han decidido sumarse a la tendencia y pasar el verano con cero preocupaciones capilares.
Descubrimos las claves para apuntarse a la tendencia veraniega del pelo rapado.
Atrás queda el corte a cero como símbolo de inestabilidad y del que tanto se habló cuando Britney Spears rapó su melena. Durante el confinamiento, fue una manera de darle una patada al mar rollo y a los pelos indomables después de tanto tiempo alejados de los peluqueros, pero también de buscar la comodidad.
Natalie Portman se rapó el pelo en 2005 por exigencias del guión para “V de Vendetta”
Pero ha llegado el verano para consagrarlo como un corte de tendencia al que se suman –y caen rendidos- rostros conocidos. Es el caso de la modelo de la Generación Z Iris Law, que declaró a la edición británica de la revista Vogue que que raparse el pelo “le cambió la vida”.
https://www.instagram.com/p/CRTumTVDba3/
Primero lo subió a sus redes sociales y después se plantó en la alfombra roja de Cannes demostrando que puede ser absolutamente femenino y favorecedor. Pero no es la única, Jada Pinkett Smith también ha publicado su cambio de look en Instagram asegurando que fue su hija Willow Smith la que le obligó a hacerlo. Y no son las únicas. Jordan Alexander, una de las protagonistas del reinicio de Gossip Girl, también lo lleva.
¿La pandemia o los nuevos tiempos han conseguido que seamos más lanzados?, ¿o qué por fin nos atrevamos a desafiar los estándares de belleza?, ¿a demostrar que la feminidad o sentirnos mujeres nada tiene que ver con pelo largo, tacones o falda?
El pelo rapado no le sienta bien a todo el mundo.
Sea como fuere, como recuerda el peluquero Eduardo Sánchez, director de Maison Eduardo Sánchez, no es para todo el mundo. “Hay cabezas a las que no les queda bien el rapado. Los cráneos planos o con los occipitales demasiados protuberantes, o frentes muy anchas, no son buenos candidatos para llevar este look”.
Y añade, “no lo aconsejo si tienes un cráneo que no es demasiado armónico o si hay muchas cicatrices y no quieres mostrarlas. En cambio, lo recomiendo 100% si tienes unos ojos bonitos, unos labios carnosos o la cara ovalada. ¡Desde luego, atrévete!”.
Además, Eduardo Sánchez recomienda trabajarlo para que el largo no sea igual: “no basta con pasar simplemente la maquinilla y ya. Hay que ir variando el largo según la zona de la cabeza: más corto en la nuca y los laterales, y se va degradando en función de la forma de la cabeza”.
Malva Rico
Malva Rico. "Desde pequeña quise ser periodista y trabajar en un informativo, y lo conseguí. Los primeros pasos los di en Radio Nacional y después pasé por Televisión Española, la radio me cautivó y desmitifiqué la tele. Por casualidades de la vida llegué al mundo de la belleza para quedarme. Intento tener una visión crítica de este universo de cremas y fragancias embriagadoras, pero cuando la pierdo, siempre tengo a Pepito Grillo cerca que vuelve a ponerme en mi sitio".
Deja un comentarioSaltar a la comba: el ejercicio que quema el doble que correr