Noé Puigpey y Alejandro Mateo crearon La 29 by Noé Puigpey para “conectar con todos aquellos que buscan potenciar su mejor imagen a través de un trato cercano y personal”.
Nada hay más agradable que llegar a una peluquería y que te traten sin prisas, con mimo y con cercanía. Para mí, al menos, es esencial. Afortunadamente ya hay salones que huyen del ritmo frenético de las ciudades. La 29 by Noé Puigpey es uno de ellos. Situado en pleno centro de Barcelona, los fundadores buscan que los clientes (tanto hombres como mujeres) “se encuentren en una peluquería distinta a las conocidas hasta ahora y que entiendan que el tiempo que pasan con nosotros es un tiempo para invertir en uno mismo”.
La filosofía de La 29 by Noé Puigpey es ya tendencia; trata de que cada cliente quiere ser protagonista y eso es lo que ha hecho este peluquero: ponerle en el centro y que pueda contar a sus peluqueros, con total confianza, qué es lo que busca.
Esto es en realidad lo que todas soñamos; que no seamos una más y que nos traten a cuerpo de rey. “Cada servicio en La 29 sirve para potencia la imagen, pero también para invertir en nosotros mismos. Es el momento de belleza unido a la relajación, la calma y el bienestar”.
“Nos gusta ser únicos”, dicen y en La 29 lo consiguen
Para lograrlo, el equipo de salón con 9 personas está dispuesto a que encuentres lo que desees. La experiencia en La 29 incluye un masaje de bienvenida con aromaterapia y aceites esenciales de alta gama en unos sillones en los que te tumbas y ya te relajas. No he probado el de este salón, pero os aseguro que sí lo he catado en otro de Madrid y son como para echarse una siesta.
Los pequeños detalles, como su selección de tés, contribuyen a adentrarnos en un estado de tranquilidad del que sales como nueva.
El concepto de slow hair (el “despacito”) enamora
Noé Puigpey entiende su profesión como un momento de confidencialidad entre la persona que se pone en sus manos y su equipo para buscar el camino hacia la imagen deseada. Para ello, la prioridad es escuchar a cada persona, sea hombre o mujer, que entra en su salón.
La música también se elige con cuidado y está pensada para acompañar, no invadir. “Detalles como estos nos permiten potenciar el concepto de slow hair que tanto nos gusta y distingue”.
El peluquero lidera su equipo basándose en sus más de 15 años de experiencia en el sector. Noé se inició como barbero, una profesión que aprendió casi sin darse cuenta de su padre.
Extraer lo mejor de cada cliente es la máxima de La 29 by Noé Puigpey
Tras absorber los conocimientos de los mejores (que según él no son los más famosos) decidió saltar al mundo de la peluquería con el único objetivo de resaltar lo mejor de cada uno de sus clientes.
Y, además de ofrecer servicios exclusivos, tanto el peluquero como todo su equipo trabajan para “reivindicar la importancia del sector y de sus profesionales, como ha pasado con la gastronomía y los cocineros”, subraya Puigpey.
Eulalia Sacristán: Soy periodista desde hace muchos años, quizás más de los que me gustaría.
Desde siempre me ha gustado la ciencia y todo lo que se deriva de ella: la belleza, la nutrición, la salud, el bienestar, la psicología. Porque esto también es ciencia, al igual que la física o las matemáticas; con otro tinte, pero ciencia al fin y al cabo.
Y también me gusta mirar las noticias desde un punto de vista cercano y contarlo para que lo entienda todo el mundo. De eso trata comunicar, ¿no?
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
La 29 by Noé Puigpey, salón slow hair en Barcelona
Uno de los salones de peluquería de referencia en Barcelona es La 29 by Noé Puigpey. En este espacio moderno y tranquilo se practica el slow hair (el “despacito”), el momento que nos dedicamos a nosotros mismos sin ninguna prisa.
Noé Puigpey y Alejandro Mateo crearon La 29 by Noé Puigpey para “conectar con todos aquellos que buscan potenciar su mejor imagen a través de un trato cercano y personal”.
Nada hay más agradable que llegar a una peluquería y que te traten sin prisas, con mimo y con cercanía. Para mí, al menos, es esencial. Afortunadamente ya hay salones que huyen del ritmo frenético de las ciudades. La 29 by Noé Puigpey es uno de ellos. Situado en pleno centro de Barcelona, los fundadores buscan que los clientes (tanto hombres como mujeres) “se encuentren en una peluquería distinta a las conocidas hasta ahora y que entiendan que el tiempo que pasan con nosotros es un tiempo para invertir en uno mismo”.
La filosofía de La 29 by Noé Puigpey es ya tendencia; trata de que cada cliente quiere ser protagonista y eso es lo que ha hecho este peluquero: ponerle en el centro y que pueda contar a sus peluqueros, con total confianza, qué es lo que busca.
Esto es en realidad lo que todas soñamos; que no seamos una más y que nos traten a cuerpo de rey. “Cada servicio en La 29 sirve para potencia la imagen, pero también para invertir en nosotros mismos. Es el momento de belleza unido a la relajación, la calma y el bienestar”.
“Nos gusta ser únicos”, dicen y en La 29 lo consiguen
Para lograrlo, el equipo de salón con 9 personas está dispuesto a que encuentres lo que desees. La experiencia en La 29 incluye un masaje de bienvenida con aromaterapia y aceites esenciales de alta gama en unos sillones en los que te tumbas y ya te relajas. No he probado el de este salón, pero os aseguro que sí lo he catado en otro de Madrid y son como para echarse una siesta.
Los pequeños detalles, como su selección de tés, contribuyen a adentrarnos en un estado de tranquilidad del que sales como nueva.
El concepto de slow hair (el “despacito”) enamora
Noé Puigpey entiende su profesión como un momento de confidencialidad entre la persona que se pone en sus manos y su equipo para buscar el camino hacia la imagen deseada. Para ello, la prioridad es escuchar a cada persona, sea hombre o mujer, que entra en su salón.
La música también se elige con cuidado y está pensada para acompañar, no invadir. “Detalles como estos nos permiten potenciar el concepto de slow hair que tanto nos gusta y distingue”.
El peluquero lidera su equipo basándose en sus más de 15 años de experiencia en el sector. Noé se inició como barbero, una profesión que aprendió casi sin darse cuenta de su padre.
Extraer lo mejor de cada cliente es la máxima de La 29 by Noé Puigpey
Tras absorber los conocimientos de los mejores (que según él no son los más famosos) decidió saltar al mundo de la peluquería con el único objetivo de resaltar lo mejor de cada uno de sus clientes.
Y, además de ofrecer servicios exclusivos, tanto el peluquero como todo su equipo trabajan para “reivindicar la importancia del sector y de sus profesionales, como ha pasado con la gastronomía y los cocineros”, subraya Puigpey.
¡Qué sería de nosotras sin vosotros!
Eulalia Sacristán
Eulalia Sacristán: Soy periodista desde hace muchos años, quizás más de los que me gustaría. Desde siempre me ha gustado la ciencia y todo lo que se deriva de ella: la belleza, la nutrición, la salud, el bienestar, la psicología. Porque esto también es ciencia, al igual que la física o las matemáticas; con otro tinte, pero ciencia al fin y al cabo. Y también me gusta mirar las noticias desde un punto de vista cercano y contarlo para que lo entienda todo el mundo. De eso trata comunicar, ¿no?
También puede gustarte
Sombras de ojos flúor: verano en la piel
4 productos capilares al rescate de tu pelo este verano
Pelo rubio al sol, consejos de cuidado profesional
He probado la coloración del salón Alex Sestelo
Deja un comentarioLas paletas de maquillaje multiusos que son la nueva obsesión beauty