Hoy en día, el pachuli es uno de los ingredientes más codiciados en las fragancias modernas, gracias a su capacidad para aportar profundidad y sofisticación.

Según un informe de Mintel, los perfumes con notas amaderadas y especiadas, como el pachuli, han visto un crecimiento constante en popularidad, especialmente entre quienes buscan aromas duraderos y con carácter.

Perfumes con pachuli nicho rose dunes

Una  de las esencias top de la perfumería

Dominique Roques dice en su imprescindible libro El Buscador de Esencias, que verdaderamente el pachuli está en el top ten de la paleta de todos los perfumistas. Uno de las 10 esencias imprescindibles que se llevarían a una isla desierta. Aunque al principio de su historia se consideró una materia prima problemática para la industria por la incertidumbre en conseguirla y negociar sus precios.

Desde finales del siglo XIX, la esencia de pachuli tenía reputación de ser seductora, misteriosa, exótica y sensual. Cuando llegó a Europa, los burgueses de Londres y París la etiquetaron de vulgar y canalla. Por su fuerte personalidad, su origen indio y su connotación de libertad de costumbres. eso mismo fue lo que sedujo a la contracultura de los 60 y 70 como símbolo olfativo de libertad y espiritualidad.

¿A quién seduce el pachuli?

Normalmente a personas que buscan fragancias intensas, envolventes y memorables, perfectas para momentos especiales o para quienes desean un toque de distinción en su día a día. No solo gusta por su aroma. También se le atribuyen beneficios emocionales, como inducir calma, favorecer la concentración y estimular una sensación de arraigo.

La Academia del Perfume define el pachuli, pachulí o patchouli como un valioso ingrediente en la creación de fragancias por su olor amaderado y terroso, con matices de tabaco y cacao. Desde hace siglos ha estado ligado al lujo, llegado desde Indonesia, los comerciantes de la ruta de la seda envolvían las telas con sus aromáticas hojas. En los años 60 se popularizó, convirtiéndose en un claro símbolo del lema “paz y amor” y en los 70, los mercadillos hippies apestaban a pachuli. Por este motivo mucha gente todavía hoy dice que no le gusta el pachuli. Pero la realidad es que la mayoría de los perfumes incluyen un poco como fijación y apenas tiene presencia, aunque su carácter este ahí. Todo depende de la dosis y el cóctel de esencias mezcladas en cada perfume.

Rose Dunes Molton Brown Perfume Con Pachuli

Rose Dunes de Molton Brown con pachuli y rosa

En el corazón de este universo olfativo encontramos Rose Dunes Eau de Parfum, una creación que eleva el pachuli a otro nivel. Esta fragancia, elaborada por la icónica casa británica Molton Brown, combina la riqueza del pachuli con la delicadeza de la rosa y ciertas notas ambarinas, logrando un equilibrio perfecto entre personalidad y poder.

El pachuli en Rose Dunes aporta una base robusta y terrosa que realza la luminosidad floral de la rosa, mientras que el ámbar añade un toque cálido y seductor. Este eau de parfum, diseñado para quienes buscan una fragancia duradera y sofisticada, es ideal para las estaciones de otoño e invierno o para cualquier ocasión en la que desees destacar por llevar un aroma inolvidable.

Rose Dunes Eau de Parfum. Precio 150 euros. A la venta en Isolée Shop, Beauty Gallery by ISOLÉE en Galerías Canalejas o en centros El Corte Inglés

Patchouli Mania Essential Perfumes Patchouli

 

Patchoulí Manía, la adictiva y sensual fascinación por el pachulí

Inspirado en las notas profundas y sensuales del pachulí, Fabrice Pellegrin ha compuesto una fragancia de líneas sensuales y misteriosas.

En la salida, las notas frescas, golosas y aromáticas de la davana y la avellana verde se mezclan con la nota amaderada especiada de la semilla de cilantro. El corazón cálido y goloso ofrece una dosis adictiva de cacao, equilibrada con las profundas notas amaderadas de clearwood® y té. Finalmente, el fondo amaderado, cálido y terroso revela un misterioso pachulí en armonía con la sensualidad y la redondez del vetiver y el cetalox®, para una estela profunda y fascinante.

Eau de Parfum concentrado al 17% – Alcohol a base de Remolacha – Sin Colorantes – 93% Natural – Unisex.

Cruelty Free/no testado en animales – Vegano – Libre de ftalatos.

Precio: 88 euros/ 100 ml. 22 euros/10 ml.

Carthusia Mirto Con Pachulí

Intenso di Mirto de Carthusia, una cita entre la elegancia parisina y el alma mediterránea.

Esta firma italiana produce perfumes artesanales con materias primas de primera calidad. Sus fórmulas se basan en las creadas por los monjes de la Cartuja de San Giacomo en 1380.

Dentro de la Collezione Intenso, Carthusia continúa estrena tres fragancias con la esencia de un Mediterráneo moderno. Intenso di Mirto es mi favorita por su pasión olfativa auténtica. Su salida despega con una energía misteriosa de aromáticas bayas de enebro. A su resinoso perfume se suma la calidez aterciopelada de la davana y la frescura especiada del jengibre.

En el corazón reside, el mirto, símbolo indiscutible de la naturaleza mediterránea, se reinventa junto a un abrazo romántico con la rosa, y el toque cálido del osmanthus.

Las notas de fondo desvelan una estela envolvente que persiste en la piel. El almizcle se combina con los matices cálidos y amaderados de la madera de cedro y el pachulí,  que deja una huella imborrable.

Precio: 160 euros/ 50 ml.