De Kioto a tu neceser: Tatcha, la marca de culto que ha enamorado a medio planeta con su estética limpia, fórmulas sensoriales y devoción por el autocuidado consciente, desembarca por fin en España de la mano de Sephora.

Desde el 25 de agosto, lo mejor de Tatcha estará disponible en tiendas Sephora y en sephora.es.

Spoiler: sí, viene el famoso The Kissu Lip Mask, el bálsamo con textura de gelatina que TikTok ha elevado a la categoría de necesidad básica.

Pero que no cunda el pánico. Tatcha no viene a invadir el tocador patrio (lo que sería una empresa ciertamente titánica), sino a ampliar las opciones. Al fin y al cabo, el auge del cuidado de la piel con propósito y raíces culturales lleva tiempo ganando terreno.

Ahí están marcas como Fresh, con su línea de mascarillas con azúcar moreno y pétalos reales; Shiseido, que lleva décadas abanderando la innovación cosmética japonesa, o Dr. Jart+, que convirtió las mascarillas monodosis en tendencia global.

tatcha-2

Tatcha, sin embargo, llega con una propuesta algo distinta. Su fundador, Vicky Tsai, dejó el mundo corporativo tras sufrir una dermatitis aguda para crear una marca que cuidara la piel… y la mente. Inspirada en los rituales tradicionales japoneses, sus fórmulas nacen en el Tatcha Institute de Tokio y combinan activos como arroz fermentado, té verde y algas (el famoso complejo Hadasei-3™) con texturas placenteras y resultados visibles.

Entre sus imprescindibles, podrás encontrar The Water Cream (una hidratante que parece agua, pero se comporta como seda). The Rice Polish (un exfoliante en polvo que se activa con agua). O la Dewy Skin Cream, que, atención, se sigue vendiendo a una unidad por segundo en todo el mundo. Su éxito global recuerda al fenómeno de marcas como Augustinus Bader, SK-II o Tata Harper, que han elevado el cuidado facial al rango de ritual de lujo.

Con todo, Tatcha no se limita a los espejos del baño: también apuesta por la transformación social. Por cada producto vendido, contribuye a financiar educación para niñas a través de su alianza con Room to Read, con más de 12 millones de días escolares apoyados hasta la fecha. Porque, en sus propias palabras, ‘la autoconfianza transforma vidas’.

¿La moraleja? Que a veces, un gesto tan simple como lavarse la cara puede tener un eco más profundo. Y si es con una esencia japonesa que huele a spa en el bosque, mejor.