Las estrías tienen algo de grafiti involuntario: aparecen sin pedir permiso y se quedan para siempre en la piel como cicatrices de un estirón, un embarazo, una subida brusca de peso o incluso por culpa del estrés.

Según explica la cirujana y médico estético Virtudes Ruíz, las estrías son consecuencia de la ruptura de las fibras de colágeno y elastina, y pueden deberse tanto a cambios fisiológicos normales como a ciertas enfermedades o medicamentos.

No todas son iguales. Las recién llegadas, llamadas striae rubrae, se ven rojizas o violáceas y, con suerte, son temporales. Las veteranas, las striae albae, pierden color y se vuelven blancas y permanentes. ¿Dónde se instalan? Abdomen, muslos, glúteos, pecho o brazos: su mapa favorito es tan democrático como simétrico.

estrias-2

 

¿Qué hacer para las estrías que no aparezcan más?

Prevenirlas no es complicado, pero tampoco garantiza inmunidad. Laia Puig, responsable de cosmética en LPG, recuerda que la hidratación es clave: beber entre 1,5 y 2 litros de agua diarios y usar cosméticos con activos como ácido hialurónico, ceramidas o manteca de karité refuerza la elasticidad cutánea. Evitar cambios bruscos de peso, no abusar de jabones astringentes y mantener el estrés bajo control también ayuda. Y si a la rutina se suman automasajes y suplementos como Omega 3 o colágeno, mejor todavía.

Cosmética en primera línea

Un ejemplo es el Aceite Experto Antiestrías de LPG (67,90 euros), formulado con un 100 % de ingredientes naturales ricos en Omega 3, 6 y 9. Promete reducir el color rojo de las estrías hasta en un 67 % y su tamaño hasta en un 97 %. Se vende en centros LPG y, además de hidratar en profundidad, estimula a los fibroblastos (esas células que producen colágeno y elastina) para mantener la piel más flexible.

Cuando la cosmética no basta

Si el objetivo es suavizar estrías ya asentadas, la ciencia estética propone tratamientos más sofisticados. En VirtudEstetica, la Dra. Ruíz y la Dra. Vicente combinan tecnologías como el láser Prodeep, la intradermoterapia y el microneedling con exosomas vegetales (los activos regeneradores de moda). El protocolo suele incluir entre cuatro y seis sesiones, a partir de 600 euros cada una, con resultados visibles en la textura y apariencia de la piel. La ventaja: incluso en verano se puede llevar a cabo gracias a la tecnología utilizada.