La Mercedes-Benz Fashion Week Madrid (MBFW) siempre da pistas sobre hacia dónde se dirigen las tendencias de pelo que nos traerán de cabeza este otoño-invierno.
En su edición más reciente se han visto estilos que equilibran lo natural con lo trabajado, lo clásico con lo inesperado. Aquí lo más relevante de las tendencias de pelo de la MBFW: lo que se repite, lo que destaca —y lo que conviene mirar con ojo crítico.

Desfile de Yolancris
Las tendencias de pelo que se vieron en MBFW: naturaleza + brillo + textura
- Melenas XXL con ondas naturales / frizz trabajado
En los desfiles de Yolancris, Malne… abundan las melenas sueltas, voluminosas, con ondas que no buscan perfección absoluta sino movimiento, cierta imprevisibilidad
Este tipo de estética ‘effortless’ (sin esfuerzo) aparece como reacción al pulido extremo. - Acabados ultra brillantes / efecto espejo (‘glass hair’)
Frente al frizz, también se vio lo contrario: cabello liso, muy pulido, con corte sante, con cutículas bien selladas, de modo que refleje mucho la luz. El producto oficial de backstage, ghd Chronos Max, aparece con prominence en esa línea. - Recogidos relajados
Los moños, semirrecogidos, se liberan del exceso de rigidez: menos gel, menos laca extrema, más textura, menos pulido. Los recogidos de Paloma Suárez son ejemplo: estilizados, pero con cierta facilidad, caída suave. - Cabello suelto y movimiento natural
No sorprenderá: lo suelto gana. No solo por comodidad, sino porque permite mostrar la salud del cabello, los matices de color, la textura natural.

Desfile de Duyos con Dyson como partner
Color y corte: matices que importan
-Colores cálidos y naturales: tonos como cobre suave (‘ginger spice’), marrones con matices ricos, cobrizos, sombras que no rechinan, sino que suavizan.
-Mezclas de contraste tenue / iluminaciones mínimas: en lugar de bloques de color extremos, se busca personalizar el color de la melena con reflejos sutiles.
-Cortes extremos menos visibles, cortes intermedios más pulidos: los pixies y los bobs siguen ahí, pero en versiones más suaves o con texturas naturales.
Aspectos críticos, lo que conviene pensar
Sostenibilidad y salud capilar: varios estilistas advierten que, con tanto tratamiento para brillo, alisado, sellado de cutículas… hay riesgos de daño. Lo saludable está en alza como valor de moda. No solo se ve bonito: debe sentirse bien y no destruir.
Inclusividad de textura: hay avances (frizz, ondas, cabello rizado) pero aún muchas pasarelas prefieren estéticas de peinado ‘neutral’, que suelen favorecer ciertas texturas sobre otras.
Reproducibilidad real: muchos looks de pasarela requieren horas, productos caros, agentes expertos. Lo que se ve en la calle tiene que adaptarse, y las tendencias más útiles serán las que admiten variaciones caseras.