Con una visión centrada en la innovación y el bienestar de cada paciente, Dorsia presenta su tratamiento de abdominoplastia. Es una de sus cirugías más solicitadas antes de Fin de Año. Sin embargo, lo más importante es cómo conservar los resultados conseguidos durante el proceso proceso clínico.
Como todo procedimiento estético, la cirugía de abdomen es solo la primera fase: para que el resultado perdure es esencial adoptar hábitos de vida saludables, mantener el peso, realizar ejercicio con constancia y respetar el seguimiento médico.
Te recomendamos planificar esta intervención en otoño porque es el mejor momento del año. Al hacer menos calor, la recuperación resulta más favorable, también la piel está más protegida por la ropa y menos expuesta a los agentes externos.
¿Quieres conocer todos los detalles? ¡Sigue leyendo!
¿Qué es y cómo se realiza el tratamiento de la abdominoplastia en Dorsia?
La abdominoplastia es una intervención quirúrgica cuyo objetivo es reafirmar, remodelar y devolver firmeza al abdomen. Consiste en eliminar el exceso de piel acumulada en la zona media e inferior del abdomen, además de reparar y tensar la musculatura abdominal cuando está debilitada o distendida —algo común tras embarazos, pérdidas de peso importantes o el paso del tiempo—.
Gracias a esta cirugía, se consigue un vientre más plano, firme y tonificado, mejorando no solo la apariencia física, sino también la postura y el bienestar del paciente. En Clínicas Dorsia, los tratamientos de abdominoplastia se realizan con técnicas avanzadas y un enfoque personalizado, garantizando resultados naturales y adaptados a cada caso concreto.
La intervención dura entre 2 y 4 horas, dependiendo de la anatomía y necesidades del paciente. Al acabar, se coloca un vendaje compresivo para optimizar la retracción de la piel y prevenir acumulaciones de líquido. Lo más normal es que se requieran una o dos noches de hospitalización tras la cirugía.
Mantener los resultados: hábitos clave tras la cirugía
Una abdominoplastia puede ofrecerte resultados definitivos en cuanto a la piel sobrante y la forma abdominal, pero conservarlos depende del estilo de vida y los cuidados posteriores. A continuación, los pilares básicos que Dorsia recomienda a sus pacientes:
1. Sigue una dieta equilibrada y controla tu peso
Aunque la cirugía elimina la piel sobrante, no impide que el paciente gane peso si no mantiene unos hábitos saludables. Por eso, mantener una alimentación rica en proteínas, vegetales, frutas y granos integrales, y baja en azúcares y grasas saturadas, es clave. Evitar alimentos muy procesados también ayuda a preservar el contorno abdominal.
2. Practica ejercicio regular y progresivo
Desde las primeras semanas, caminar con regularidad (según indicaciones médicas) ayuda a prevenir complicaciones como trombosis. Luego, avanzar hacia actividades moderadas y fortalecimiento gradual del core fortalece la zona tratada y evita que la piel se vuelva a ceder. Las rutinas de pilates, natación o trabajo de fuerza leve son especialmente útiles para tonificar suavemente.
3. Utiliza prendas de compresión durante el postoperatorio
En las fases iniciales, el uso continuado de la faja o prenda elástica recomendada favorece la adherencia de la piel a los planos profundos y evita acumulación de líquido. También protege la zona intervenida frente a movimientos bruscos. En el cuidado de cicatrices, se recomienda el uso de geles de silicona o parches tópicos una vez la herida haya cerrado, para mejorar la apariencia de la cicatriz.
4. Evita tabaco y modera tu estilo de vida
El tabaco compromete la circulación, retrasa la cicatrización y puede afectar negativamente al resultado final. Es crucial que los pacientes abandonen este hábito semanas antes y después de la cirugía. También conviene moderar el consumo de alcohol y llevar un estilo de vida saludable en general.
5. No te olvides de consultar con el médico y realizar revisiones periódicas
En Dorsia, el compromiso con el paciente continúa tras la cirugía: se realizan revisiones gratuitas hasta un año después de la intervención para monitorear la evolución, evaluar la cicatrización y ajustar recomendaciones. Este acompañamiento es fundamental en los tratamientos de Dorsia, que contemplan no solo el momento quirúrgico, sino también el cuidado integral posterior.
6. Ten mucha paciencia con el proceso postoperatorio
No forzar prematuramente la zona son aspectos que contribuyen a un resultado duradero, ya que la inflamación es parte normal del postoperatorio y puede tardar un tiempo en remitir por completo. Hacer caso de las recomendaciones del equipo médico será clave para una recuperación más sencilla y rápida, y para que puedas volver a tu rutina cuanto antes.
Gracias a su experiencia consolidada, el tratamiento de abdominoplastia en Dorsia se realiza con técnicas mínimamente invasivas, buscando potenciar la silueta con mejores tiempos de recuperación y resultados estéticos de alto nivel. La experiencia de los cirujanos de Dorsia avala un enfoque cuidadoso, personalizado y técnicamente avanzado.
Si estás considerando realizarte una abdominoplastia, Dorsia invita a solicitar una valoración gratuita con sus especialistas, para definir qué tipo de procedimiento es el más adecuado para ti y comenzar un camino hacia una silueta más armoniosa y equilibrada.