Durante años, el gesto de pulsar un aerosol parecía condenado a la rutina: un pschhh, una nube fugaz y, en segundos, el aroma se desvanecía. Pero la innovación también llega a los rincones más cotidianos, y esta vez el cambio huele a tecnología. Se llama Everspray™, y podría redefinir la manera en que se dispersan las fragancias en el aire.

La idea nace de una alianza estratégica entre Cosmo International Fragrances, gigante mundial de la creación olfativa con sede en Florida, y Doctor Aromas, empresa especializada en ambientación de interiores con presencia en Estados Unidos y Latinoamérica. Juntas han desarrollado Everspray un sistema de difusión en aerosol que promete más eficiencia, sostenibilidad y duración que los modelos tradicionales.

¿La clave? La microfísica. Everspray utiliza una tecnología capaz de generar microgotas ultrafinas que permanecen suspendidas en el aire entre 10 y 100 veces más tiempo que las emitidas por un aerosol convencional. Eso se traduce en una dispersión más homogénea, un aroma más persistente y una sensación envolvente que, en teoría, podría cambiar la experiencia del consumidor. Menos golpe químico, más nube sensorial.

everspray- nuevo sistema sostenible difusión de sprays

Otro de sus puntos fuertes es la sostenibilidad. El sistema prescinde del alcohol (habitual en los sprays de fragancia) y emplea un propelente de bajo potencial de calentamiento global (low GWP). Es decir, menos impacto ambiental y mayor seguridad, tanto en el almacenamiento como en el uso doméstico. En tiempos en que la cosmética consciente se ha vuelto innegociable, este tipo de innovaciones no son anecdóticas: son la nueva norma.

La tecnología se presentará oficialmente en la feria Beautyworld Middle East, una de las citas internacionales más relevantes del sector, donde se espera que despierte interés entre marcas de perfumería, cuidado personal y ambientación de espacios. Porque Everspray no está pensada solo para perfumes personales. Se puede aplicar a velas en spray, brumas textiles o productos cosméticos sensoriales, extendiendo su alcance a todo el universo del bienestar olfativo.

Para la industria, supone una invitación a repensar el formato aerosol, un clásico que llevaba décadas sin grandes avances. Hasta ahora, la evolución se había centrado en la fórmula o el diseño del envase. Everspray actúa sobre el núcleo invisible del proceso: la manera en que el aire y las partículas se relacionan. Es el equivalente técnico a pasar del vinilo al streaming, pero en versión aromática.

Si cumple sus promesas, la alianza entre Cosmo International Fragrances y Doctor Aromas marcará un punto de inflexión. La belleza, el hogar y la perfumería comparten un nuevo d03esafío: combinar emoción y sostenibilidad sin sacrificar sensorialidad. Everspray parece haber entendido ese equilibrio con precisión científica.

Al final, perfumar el aire siempre ha sido un acto de ‘magia’. Ahora, esa magia tiene patente.