Ese halo de santidad que envuelve Lux, el último disco de Rosalía, la Rosalía, nuestra querida Rosalía, también se estampa alrededor de su coronilla con un halo hair o color blocking que ya es tendencia viral.
Esta vez ha salido de la disco y con su disco coroná por un halo hair muy espiritual. Del mismo modo que conquisto audiencias en La Revuelta y dió la vuelta a las descargas musicales en Spotify. Su forma de teñirse el pelo, en color blocking es un virus que iluminará nuestras cabezas en las próximas temporadas.
Con el nuevo look de Lux, Rosalía demuestra que la belleza capilar puede ser también un lenguaje espiritual a través de su halo hair/color blocking. Su melena es una corona, un altar y un manifiesto iluminado y deslumbrante del poder femenino.

Ese halo dorado que se ilumina de mil maneras sobre nuestra melena en estos peinados de Luis & Tachi
Desde Luis & Tachi destacan el detalle más enigmático de la corona teñida de Rosalía. Es un aro de luz que rodea la cabeza como si se tratara de una aureola angelical, reinterpretando desde el arte y la belleza el vínculo entre feminidad, fe y divinidad.
“La melena de Rosalía nos lleva a esa parte mística del cabello ultra largo, con un efecto muy natural, casi virginal. Pero detrás de ese acabado aparentemente sencillo hay una estructura muy cuidada y una rutina cosmética de alto rendimiento. Es un cabello que irradia fuerza interior”, explica Sonia de Teresa, estilista de Luis & Tachi.

Corta Cabeza impulsa el “color blocking”: una distorsión del color que estructura cualquier look más allá del corte
Esta firma de peluquería madrileña ya trabajó esta ruptura estética en su colección GLARES, aplicando bloques de color con precisión gráfica.
El look de Rosalía en el “reveal” de su disco en Madrid ha sido el impulso definitivo para una tendencia demandada en salones tan en vanguardia como Corta Cabeza. Desde donde comentan que el color de nuestra melena empieza a convertirse en un gesto estético rotundo. Ahora la gran tendencia en peluquería no es fundir ni disimular, sino estructurar, distorsionar el color.
Esta técnica que salta a la fama desde la coronada Rosalía se llama halo hair o color blocking. “Consiste en aplicar bloques definidos de color —a veces contrastados, otras complementarios— que se colocan estratégicamente en el cabello para modificar la forma, alterar volúmenes y generar un impacto visual directo.”
En Corta Cabeza, ya habían visto venir esta nueva forma de interpretar la coloración desde su nueva colección GLARES. En los diferentes looks daban buena muestra de ello. Definitivamente, los tintes en color han traspasado la barrera de la fantasía para transformarse en una herramienta gráfica de uso habitual al gusto del consumidor.
Luciano Cañete, director de Corta Cabeza, explica este nuevo acercamiento a la coloración: “Durante años, el color en peluquería ha buscado fundirse. Hoy buscamos que se vea. El color blocking, la distorsión del color, parte de eso: ya no queremos disimular, sino diseñar. Colocar un tono donde se genere estructura, volumen o dirección visual.”

Lo que está dando que hablar el Halo Hair de Rosalía.
La explosión mediática de esta tendencia encendió la mecha circular en el lanzamiento del nuevo disco de Rosalía en Callao, donde la artista apareció con un look de base morena con un halo rubio en forma de corona de luz envolvente. El impacto fue fulgurante.
“A la mañana siguiente ya teníamos clientas preguntando por ese look. No hablaban de mechas, sino de forma. Querían un corte gráfico de color que redefiniera su cabello. El color ya no solo embellece: ahora construye”, cuenta Luciano.
El color blocking se adapta especialmente bien a cortes geométricos o estructurados como el bob, el long bob o los midi, aunque también se trabaja con éxito en melenas largas si se busca un efecto de alto impacto. Lo importante es su colocación: se trazan secciones limpias, con intención, para que el color dialogue con la forma.
“La luz se convierte en arquitectura. Ya no cae de forma natural, ahora se coloca. Es como dibujar sobre el cabello. Cada trazo tiene un sentido”, añade el estilista.
Además de su interés estético, el color blocking tiene ventajas funcionales: al no trabajar en la raíz, permite mayor margen entre retoques y es fácilmente adaptable a diferentes bases (morenas, rubias, cobrizas, etc.) y a gamas frías, cálidas o incluso fantasía.
Todo un mundo de colores que hay que mimar con los cuidados de cosmética capilar específica que os venimos contando. También te recomendamos visitar a tu colorista profesional para reactualizar el tinte y hacer un tratamiento de hidratación en el salón que ayude a mantener los destellos de color con su brillo y fulgor al extremo.
