¿Por qué el olíbano sacro es el incienso más valorado de la historia de la perfumería y ahora está resucitando desde la tumba de Tutankamon hasta las estanterías de las perfumerías niche? Quizás sea porque necesitamos más que nunca reconectarnos con nuestra parte espiritual y es la mejor esencia para meditar.
¿Qué tal un baño de modernidad desde las raíces espirituales de la humanidad? El olíbano, también conocido como incienso, tiene más de 5.000 años de historia y, sin embargo, hoy se revela como el ingrediente más actual en perfumería.
No es casual que la marca nicho Olibanum, la maison parisina fundada por Gérald Ghislain (creador también de Histoires de Parfums), haya convertido esta resina ancestral en el eje de toda su colección: una apuesta radical por lo esencial.
Este tipo de incienso procede de la resina aromática del árbol Boswellia sacra, cultivado principalmente en Somalia, Omán y Yemen. Su calidad se mide por la pureza y transparencia de las lágrimas de resina, que una vez secas se convierten en auténticos diamantes aromáticos.
En perfumería de autor, como corresponde a la marca nicho Olibanum, se seleccionan calidades superiores: resinas claras, luminosas, que garantizan una nota olfativa de extraordinaria nitidez.
Pero el olíbano no solo aporta matices cítricos, resinosos y ahumados a una fragancia. Su verdadero poder es simbólico y espiritual. A través del humo, perfummum, el olíbano (incienso y perfume) quemado en templos y rituales desde Egipto hasta Bizancio. Sin duda ha sido el sacrosanto aroma que conectaba lo humano y lo divino mediante el hilo invisible del olfato y su esencia transformadora. En la época de los faraones era la mejor ofrenda para el dios Ra como símbolo de ascensión solar. Durante la tradición cristiana acompañó y sigue presidiendo las liturgias más solemnes. Sin embargo en Oriente se emplea todavía como herramienta de meditación y purificación. El incienso es, en cierto modo, el ‘Wi-Fi espiritual’ más antiguo de la humanidad.
Olibanum recoge esa herencia milenaria del olíbano como el incie3nso más puro y la traduce a un lenguaje contemporáneo: perfumes minimalistas que condensan en pocas notas la intensidad de un gesto ritual. En un tiempo donde la saturación sensorial es norma, esta maison propone un retorno a lo esencial, a la calma que se desprende de una resina que ha viajado a lo largo de los siglos para recordarnos que la pureza no pasa de moda.
Este otoño, mientras todo invita a recogerse, el incienso encuentra su momento natural. Encender una fragancia de Olibanum es como abrir una ventana invisible: no se ve, pero transforma la atmósfera. Y eso, en tiempos de hiperconexión, es quizá el verdadero lujo.
El olíbano, incienso hecho perfume de la firma Olibanum más recomendado para acoger y recogerse este otoño es el Olibanum Sacra
Su creador Gérald Ghislain apuesta por composiciones minimalistas a base de resina de olíbano y otra nota emblemática en perfumería. En el caso de este Eau de Parfum lleva resinas minerales potenciadas por abeto balsámico. Al contar con la misma estructura olfativa, todas las fragancias de Olibanum se pueden superponer (layering) entre sí creando capas para personalizar al máximo la fragancia.
Precio: 87 euros / 50ml.
Los adjetivos que mejor definen a esta marca indie creada en 2022 son: Sencilla, Consciente y Comprometida. También porque sus perfumes no cuentan una historia: huelen a lo que dicen y su único propósito es hacerte oler bien. Muy consciente, porque se esfuerza en ser sostenible. Solidaria y comprometida, Olibanum participa activamente en proyectos humanitarios y de ayuda al desarrollo.