Ya sabemos cuales son las fragancias premiadas 2025, después de haber visto en directo una gala llena de sentido, sensibilidad, respiración e inhalación al ritmo del piano, el violín y el bandoneón. Nota por nota os vamos a desgranar las mejores fragancias de esta XIX edición.

Esta primavera os contamos las fragancias nominadas por la Academia del Perfume, de las 320 que se presentaron. Después sigo teniendo el inmenso placer de votar como parte del jurado de la prensa de belleza. Me gusta tanto degustar y olfatear los nominados como sentarme a disfrutar de la aplaudida gala de las fragancias premiadas este 2025.

En esta edición se pusieron en escena las mejores fragancias del año, además de transmitir la cultura, el arte y el léxico que rodean el mundo de la perfumería.

Gala Premios ADP2025 Piano

La gala Esencial llevó a la sinestesia a más de 350 personalidades en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

Como todos los años es Juan Pedro Abeniacar, Presidente de la Academia del Perfume, el que abre la gala con un discurso aderezado con datos de interés. “En estos últimos 5 años, el mercado del perfume ha pasado de representar el 4% al 20% de las ventas totales del sector sobrepasando así a la parte de cosméticos. Otro ejemplo del subidón y el interés por las fragancias es ver como su nivel de exportación supera la cifra de todas las exportaciones de vinos y moda made in Spain juntos.” Desde luego, el grupo Puig tiene mucho que ver con esa parte del pastel de ventas a nivel internacional.

Durante el espectáculo se hilvanaron notas musicales con notas fragantes, como dos artes que dialogan con el oído y el olfato. Al piano de gran cola de Marta Espinós se unieron la poesía, el sonido del bandoneón de Iván Montero –cual inhalación y exhalación– y el violín de Raúl Márquez, con una nueva dimensión lumínica electrónica. Envueltos en la magia de las imágenes proyectadas en pantalla, se desató un espectáculo sensorial inmersivo con cuatro momentos: “Esencial”, “Sinestesia”, “Inspiración” y “Sublimación”.

Gala Premios Fragancias ADP2025 Esencial

En fase de sinestesia esencial gozando del maravilloso espectáculo

Durante la suite para piano “Flores de Francia”, todos los invitados conectamos oído y olfato a través de cinco perfumes creados especialmente por cortesía del equipo de Eurofragance y sus perfumistas. Un homenaje musical con una flor de cada provincia de Francia como protagonista: jazmín de Provenza, amapola de Guyana, rosa de Anjou, lavanda de la Alta Provenza y margarita de Rosellón.

La dirección musical y artística de la gala corrió a cargo de Marta Espinós, junto al arquitecto y museógrafo Juan Alberto García de Cubas, codirectores de la fundación Cultura en Vena, bajo la coordinación general de Cristina de Catalina, Directora de Desarrollo de la Academia del Perfume.

Gala Premios ADP 2025 Perfumistas Premiadosjpg

Vestida de azul, Val Díez se estrenó en esta XIX edición como Vicepresidenta ejecutiva y CEO del ecosistema Stanpa. Junto a ella Las 3 leyendas de la perfumería premiadas en esta gala. En la siguiente fila a la izquierda, los duques de Huéscar y la gran Cristina de Catalina; detrás estoy yo junto a Eugenia de la Torriente y Manuel Puig, Vicepresidente del grupo Puig.

Las 3 galardones más aplaudidos fueron los premios Leyenda del Perfume

La Academia del Perfume rindió  tributo a tres de los más reconocidos maestros perfumistas a nivel mundial: Carlos Benaïm, Olivier Cresp y Alberto Morillas, distinguidos con el título “Leyenda del Perfume”, llegados de Nueva York, Grasse y Ginebra respectivamente. Este homenaje supuso un hito histórico al reunir a tres figuras de referencia global que podrían considerarse “premios Nóbel del Perfume”: tres talentos universales y genios visionarios que han escrito páginas esenciales de la historia del perfume.

Las distinciones “Leyenda del Perfume” fueron entregadas por el presidente de la Academia del Perfume, Juan Pedro Abeniacar; Val Díez, Vicepresidenta ejecutiva de la misma y presidenta del Jurado de los Premios; y Manuel Puig, Vicepresidente de Puig, representando la profunda historia de la perfumería en España y su proyección global. Un gran estallido de aplausos puso a todo el público en pie en una ovación unánime y profundamente sentida.

Mejor Fragancia Nicho Premiada ADP 2025

Estas son las fragancias premiadas en las diferentes categorías:

Perfume del año masculino: Le Sel d’Issey de Issey Miyake. Perfumista: Quentin Bisch.
Perfume del año femenino: Barénia de Hermès. Perfumista: Christine Nagel.
Perfume Nicho: From the Garden de Maison Margiela. Perfumista: Olivier Cresp.
Perfume de Colección: Comète de Chanel. Perfumista: Olivier Polge.
Perfume de Hogar: Bois de Russie de Ladenac. Perfumista: Patrick Douenat.
Icónico masculino: 1 Million EDT de Rabanne. Perfumistas: Christophe Raynaud, Olivier Pescheux y Michel Girard.
Icónico femenino: Loewe Aire EDT de LOEWE Perfumes. Perfumista: Emilio Valeros.

Premio Perfume De Colección 2025

Lifestyle masculino: Iconic Statement de Reebok. Perfumista: Jordi Fernández.
Lifestyle femenino: Paris Fashion Collection de Prêt-à-Porter. Perfumista: Caroline Dumur y Fanny Bal.
Diseño masculino: Le Beau Paradise Garden de Jean Paul Gaultier.
Diseño femenino: Daisy Wild de Marc Jacobs.
Campaña masculina: Old Fashioned de Kilian Paris.
Campaña femenina: Barénia de Hermès.
Sostenibilidad e Innovación: Real Jardín Botánico-CSIC.
Premio Icónico 100 años: Shalimar de Guerlain.
Distinción Leyendas del Perfume: Carlos Benaïm, Académico de Número “Sillón Poleo”; Olivier Cresp, Académico de Número “Sillón Cedro” y Alberto Morillas Académico de Número “Sillón Jazmín”.

Jurado De La Prensa Premios ADP2025

El jurado de Prensa al completo junto a Cristina de Catalina. directora de Desarrollo de la Academia del Perfume.

Premio Sostenibilidad e Innovación, Premio Icónico 100 años y momento para el recuerdo

El Premio Sostenibilidad e Innovación correspondió al Real Jardín Botánico–CSIC, reconociendo su extraordinaria labor en la investigación científica, la educación ambiental y su firme compromiso con la conservación del medio ambiente. En el 270º aniversario de esta institución científica de primer nivel se conservan y estudian numerosas especies vegetales, entre ellas una destacada colección de plantas aromáticas —muchas de ellas históricamente vinculadas a la perfumería— y una magnífica rosaleda con más de 70 variedades de rosas. Se valoró su programación de actividades sensoriales, como rutas que permiten descubrir el espacio a través del sentido del olfato. El premio fue recogido por Isabel Sanmartín, Vicedirectora de Investigación y Documentación del RJB-CSIC, de manos de Dominique Roques “El Buscador de Esencias” y Académico de Mérito “Sillón Benjuí” de la Academia del Perfume.

Que un perfume del mercado cumpla su centenario es un hecho realmente extraordinario, lo que motivó la entrega del Premio Icónico 100 años a Shalimar de Guerlain, creado en 1925 y que entregó el perfumista de 4ª generación Ramón Monegal, Académico de Número “Sillón Iris de Florencia”. Hasta la fecha, la Academia del Perfume solo había entregado este galardón similar a Chanel nº5, en 2021, por su centenario.

En la gala, se dedicó un momento al recuerdo del diseñador Giorgio Armani, fallecido en 2025, para quien las fragancias eran una extensión natural del vestir: una forma invisible pero poderosa de expresar estilo y personalidad.