En Navidad se comen muchísimos alimentos muy calóricos. Pero no todo son calorías extra, algunos de los alimentos más grasos tienen buenas propiedades nutritivas. Consúmelos con moderación y no tendrás nada de qué lamentarte en enero.
Durante la Navidad se abusa de la comida y la bebida. Los españoles engordan una media de 2 a 4 kilos con los excesos navideños. Esta es la guía para superar el atracón de Navidad.
El insomnio y la falta de sueño dificultan el día a día de muchas personas, las consecuencias de no dormir bien son mal humor, problemas de salud, falta de rendimiento del trabajo. Os proponemos las plantas medicinales y una buena higiene del sueño para intentar solucionarlo.
Las emociones, el estrés, la ansiedad, se reflejan en la piel en forma de distintas enfermedades. La Clínica Ordás ha diseñado un protocolo multidisciplinar para tratar los problemas de la piel combinando el tratamiento médico, el consejo nutricional y el coaching.
“Mood Food” es un libro de recetas de cocina y nutrición para la felicidad. Su autor, Migel Ángel Almodóvar, analiza junto a 16 grandes chefs españoles las claves de los alimentos que nos dan buen rollo.
Te damos algunos consejos para ayudarte a prevenir los resfriados de toda la familia. Incluyen el uso de algunos suplemento, como el té verde, la echinacea y el propóleo. También ayuda usar un humidificador.
La Navidad es una fiesta de dieta excesiva, sobre todo en gastronomia. Te damos algunos consejos preventivos para que tus dientes no sufran ante la sobredosis de azúcares y alcohol. Modera el consumo de dulces y de colesterol típico de estas fechas.