En estas fechas la solidaridad con la infancia entra por las ventanas de nuestras casas. La cosmética y la joyería de Sephora, Bvlgari y Alqvimia son hoy el ejemplo en el que mirarnos.
De vez en cuando, la solidaridad con la infancia llama a nuestra puerta y nos damos cuenta de que los demás precisan nuestra ayuda. Los más vulnerables son los niños y son incontables la cantidad de pequeños que necesitan que les echemos una mano.
En estos momentos, cuando vemos las imágenes de los más pequeños con falta de comida, sanidad o educación es cuando nos damos cuentas de lo privilegiados que somos, nosotros y nuestros hijos.
Por eso, se agradece la solidaridad con la infancia, y que marcas como Sephora, Alqvimia o Bvlgari tiendan una mano a los más desfavorecidos..
He probado el aceite íntimo Sensuality de Alqvimia y lo sigo probando como un placer natural que aumenta mi belleza femenina.
Voy a contaros mis impresiones con Sensuality de Alqvimia. Y no, no es un sérum anti-arrugas, pero da belleza como repito en este vídeo en el que he tenido la suerte de participar, dar mi testimonio y conocer a grandes mujeres. Nos juntamos cuatro mujeres para rodar, La sexóloga Lorena Berdún , la modelo Mireia Canalda, la actriz Mariona Ribas, y yo misma. Todo después de haber probado el aceite, haber gozado con él y con las ideas claras.
Es un aceite íntimo muy femenino que se aplica exclusivamente en el clítoris. Basta una gota para hidratar la zona íntima y dejar actuar la alquimia sanadora y afrodisíaca de sus aceites esenciales.
Tiene propiedades hidratantes, virtudes de aromaterapia y explora la sexualidad femenina en conexión con la belleza.
Durante una hora y media me he metido en la piel de una poderosa reina de Egipto para disfrutar del tratamiento de Alqvimia del mismo nombre. Un ritual corporal y facial inspirado en Cleopatra con envolturas del Mar Muerto y fragancias exóticas para rejuvenecer y revitalizar la piel de pies a cabeza. Seguir leyendo…
Se abre el debate sobre el giro literario de los nombres de los tratamientos cosméticos mediante algunas novedades en los lanzamientos del universo cosmético 2016, desde el punto de vista de su sentido y sensibilidad.
Todavía no son la gran mayoría, pero abren el camino a un cambio de tornas a través de mensajes positivos para dar un mejor nombre a nuestras cremas.
Me parece que ya es tiempo de cambiar los nombres. No pueden ser todo anti-arrugas, anti-bolsas, anti-ojeras, antiedad, antiflacidez…
La gastronomía, la moda y, por supuesto, el fútbol, han trasladado la ‘marca España’ más allá de nuestras fronteras. Pero, ¿qué pasa con la belleza?
Firmas como Esdor, Germaine de Capuccini, Hierbas de Ibiza, Mesoestetic, Montibello, SeaSkin o Alqvmia, entre otras, son profetas en ésta su tierra; pero también en otras que se precian de ser grandes consumidoras de cosmética de lujo: Estados Unidos, China, Hong Kong, México, Alemania y Turquía.
Hoteles de todo el mundo sirven de pesebre para nuestras firmas, presentándolas en sus tratamientos de cabina a su exclusiva clientela. Es el caso del Parador de Cádiz Hotel Atlántico Spa, que incluye Alqvimia y SeaSkin como firmas de bandera y suma al poder curativo del agua los valores de estas dos etiquetas orgánicas de lujo.