El estrés y la piel más o menos sensible, sensibilizada o irritable tienen una relación directa y conocida. Pero esta situación de alerta emocional no siempre se manifiesta con las mismas reacciones cutáneas. Ahora, además se ha comprobado que nos envejece. Por eso, hemos entrevistado a las dos farmaceúticas que han acuñado un nuevo término, #anxiaging, una mezcla de ansiedad y envejecimiento que se produce cuando esta nos ataca.
Detrás de ese acné, una rosácea, una dermatitis atópica o incluso una urticaria puede esconderse una situación estresante, tanto que repercute de forma perversa en nuestra piel. Y como no podemos eliminar a nuestro enemigo, porque a veces lo necesitamos, lo mejor es aprender a convivir con él.
La palabra #anxiaging, que busca la interacción entre el estrés y la piel, la han desarrollado dos farmacéuticas en el congreso Farmaweek que se ha celebrado a finales de enero de 2022. Carmen Toledo, farmacéutica de Cartagena, y Ana Fernández, de Valladolid, llevan años tratando pieles con productos de dermocosmética en sus farmacias. Carmen Toledo se ha pasado media vida profesional como investigadora en Inglaterra y Ana Fernández lleva en la sangre un pasado dedicado a la dermatología (por parte de padre) y a la farmacia (por parte de madre). “La piel es el reflejo del organismo, explica Carmen Toledo, no solo a nivel de estrés sino que puede ser la respuesta de algo a nivel interno”. Seguir leyendo…