Está por todas partes, incluso en los alimentos en principio saludables como el fiambre de pavo o los cereales del desayuno. Así pues, ¿cómo reducir el consumo de azúcar?
Azúcar, dulce y adictivo polvo blanco, delicado fruto de la caña azucarera de mis entretelas… Eres un relleno tan sabroso y barato -y mira que me duele decirlo- que te meten por todas partes, desde los panes integrales a tope de semillas, las salsas de tomate ‘de la abuela’ o los cereales que pasan por saludables para gente permeable a los esfuerzos de la publicidad.
No, por mucho que los macros (hidratos de carbono, proteínas y grasas) sean correctos, un alimento con demasiada azúcar boicotea tu dieta y tu salud. Sobre todo, cuando vas ingiriendo distintas cosas a lo largo del día y te encuentras con un exceso cuyo origen no detectas, pero que va haciendo de las suyas sobre tu páncreas.
Sigue estos consejos de Community Training y te quitarás un peso de encima.