La ratio de devoluciones por error de talla es uno de los retos a resolver del comercio electrónico.
A estas alturas de vida, probablemente te hayas sentido tentada de comprar ropa por internet ‘a golpe de clic’. La comodidad emite unas invitaciones prácticamente irresistibles, para qué negarlo, aunque ¡ojo! no está exenta de dilemas ‘morales’. Debates aparte, eso de no poder probarte la prenda te reconcome. Más que nada porque luego la tendrías que devolver, y adiós comodidad.
Pues bien: muchos portales de e-commerce están implantando una tecnología capaz de recomendar la talla como lo haría una persona física. Mejor, probablemente, puesto que se ciñen a datos cuantitativos: altura y peso, y los gestionan a través de algoritmos de isomorfismo que son la base de su innovación.
uSizy es uno de estos ‘asesores digitales’. Esta herramienta forma parte de la estrategia de ventas de muchas tiendas online, y es tan útil para el consumidor como para el punto de venta. Win-win situation, que dicen por ahí. Te explicamos cómo hace sus cálculos para que recibas lo que te queda como un guante.