“Fumar es un placer genial, sensual…” Eso debía ser antes. Ahora el tabaco y la contaminación son venenos para la piel. Afortunadamente, la cosmética te echa una mano.
El tabaco y la contaminación son dos de los factores que provocan daño en la piel. Estos dos agentes externos, junto con la radiación solar (incluyendo la luz ultravioleta), la nutrición, el estrés, la temperatura y la falta de sueño forman nuestro exposoma. Son la “suma total de los múltiples factores de exposición que llenan la vida de una persona desde su nacimiento”, afirma la doctora Ana Molina, dermatóloga en el Hospital Fundación Jiménez Díaz y profesora de Dermatología en la Universidad Autónoma de Madrid.
La cosmética busca los mejores ingredientes para una piel perfecta. El escualeno y el escualano no sólo se diferencian en una vocal. El escualano es un derivado del escualeno, y cada uno posee sus propiedades.
Además de diferenciarse en tan solo una letra, ambos, escualeno y escualano, tienen propiedades comunes. Los dos son muy hidratantes, antioxidantes y antibacterianos y ayudan a regular y estabilizar el sebo de nuestra piel.
Entonces, ¿en qué se diferencian? ¿Qué ingrediente es el mejor?
El verano no es la mejor época para hacerse un tatuaje. El sol está absolutamente contraindicado. La doctora Adriana Juanes, dermatóloga, nos explica cuándo es la mejor época.
Si estás pensando en hacerte un tatuaje ahora en verano, quítatelo de la cabeza ya mismo porque es el peor momento para agredir tu piel. Un tatuaje, en el fondo, es una agresión, mayor o menor, pero atacas la epidermis con tintas que se introducen en ella para siempre.
Dale una vuelta a esta idea y si luego estás segura, elige bien el centro y el tatuaje.
Mascné es la nueva alteración cutánea ocasionada por el uso de las mascarillas. Este tipo de acné hay que cuidarlo para evitar que siga proliferando.
Acné, dermatitis, rosácea, foliculitis… Estos son algunos de los problemas que se están encontrando en los consultorios médicos y en los gabinetes estéticos desde que la Covid-19 ha entrado en nuestras vidas. El mascné está propiciado por la combinación de presión, fricción, oclusión, frotamiento y calor, y se caracteriza por la aparición de comedones, pápulas y póstulas en la zona cubiertas por ropas, en este caso por la mascarilla.
Si estás padeciendo mascné, te interesa leer este post. Si no, seguro que alguien cercano a ti lo está sufriendo.