El dandy es para Baudelaire el artista más puro porque no corrompe su Arte con una obra, porque víctima de “la necesidad, tan infrecuente hoy en dia, de combatir y destruir la trivialidad” no sale jamás de su yo, lujosa estancia donde sólo reina su aristocrática superioridad moral bajo la grave aspiración, escrita en letras de oro en el frontispicio de su alma, de ser “ininterrumpidamente sublime.” El barón de Charlus, Des Esseintes, Marcel Duchamp, Salvador Dalí, Andy Warhol…, han sido diferentes formas de buscar la realización de este mismo ideal: el Dandy o el Arte encarnado.
Y Cartier lanza su fragancia masculina Roadster justo en el momento exacto.
Hemos estado dando vueltas a un perfume masculino para regalar y quedar mejor que bien y … ¡Lo hemos encontrado! El nuevo perfume de lujo para hombres de Cartier, Roadster.
Ya te avisamos el pasado verano en Bellezapura que este lanzamiento prometía ser algo especial para un Dandy del siglo XXI, que se despide de la primera década de la nueva centuria.
Roadster, se inspira en el reloj del mismo nombre y quiere, como el clásico de Cartier, detener el tiempo, atrapar entre cristal y acero, cada décima de segundo, así es el frasco que muy pronto ocupará su territorio masculino, horizontal y seguro, cristalino, varonil…Dandy ¡es la hora!
Colección de estilo Dandy de la firma Acne Studios
En ocasiones, la influencia de la moda va más allá que el concepto “caza tendencias”. El arte, la literatura y, especialmente, la filosofía confluyen verdaderos must de temporada. El estilo “dandy”, caracterizado por el refinamiento de las líneas y una sobria elegancia se plasma en las prendas de este otoño-invierno.
Zapatos con cordones estilo Dandy de Jaime Mascaró
El mito del Dandy con trajes a medida, americanas inglesas y zapatos de ante, surge en el siglo XVIII en Inglaterra derivado de la corriente filosófica Dandysmo. Una postura particular basada en la supremacía de la elegancia en tiempos de decadencia. Quizás, que la moda actual se llene de chalecos, pantalones ejecutivos y zapatos abotinados de cordones, pone de manifiesto que la crisis nos ha devuelto a la rigurosidad de este pensamiento. Y se demuestra una vez más, que la historia está repleta de ciclos que se repiten.