Mantener la piel joven durante mucho tiempo no sólo es cuestión de genética: también influyen (y mucho) los hábitos, los tratamientos y hasta la actitud. Eso es lo que cuenta el dermatólogo Dr. Ricardo Ruiz Rodríguez en “Antiaging. Cómo mantener tu piel más joven”, una de esas lecturas ‘veraniegas’ –por proximidad estacional- de la que extraer consejos aplicables a tu vida cotidiana, amén de información experta sobre el cuidado de la piel. Y lo que aún es más goloso: una puerta de acceso al derribo de varios mitos consolidados, como la verdadera eficacia de las cremas, el uso de antioxidantes (“sin evidencias científicas que demuestren su eficacia”), el engaño de las células madre o cómo nos toman el pelo con los tratamientos antialopecia. Te dará qué pensar.
Revisa tus lunares para prevenir el melanoma o cáncer de piel. Prevenir es curar.
Se acerca el calor y el aumento del tiempo de exposición al sol y como cada año la Academia Española de Venereología y Dermatología lanza una llamada de alerta y de atención a toda la población sobre el cáncer de piel en forma de campaña publicitaria, esta semana nos lo han contado a los periodistas en una interesante y didáctica rueda de prensa.
Euromelanoma 2012 es una campaña a nivel europeo para concienciar a toda la población de que el cáncer de piel mata y más de lo que podríamos pensar, y en España contará con la cantante Pasión Vega, guapísima y encantadora por cierto, como madrina. El número de casos no hace sino aumentar año a año, sólo en Estados Unidos se diagnostican 3,5 millones de cánceres de piel al año. Se estima que 1 de cada 5 americanos sufrirá esta patología a lo largo de su vida. Cada hora muere una persona en el mundo por esta enfermedad. Y en España, los casos de cáncer de piel crecen anualmente un 7%.
Pero no todo son datos negativos, la parte positiva del cáncer de piel es que sólo hacen falta 3 minutos para detectarlo. A diferencia de otros tumores, en los que es necesaria toda una lista de pruebas que se extienden en el tiempo para diagnosticarlos, el melanoma sólo necesita un vistazo del dermatólogo con su dermatoscopio para hacer ser detectado, fiable en un 90%, casi como una biopsia. Y si se pilla a tiempo, se curan casi el 100% de los casos. No te olvides de revisar anualmente tus lunares. Seguir leyendo…
Cuando un catedrático lo dice tiene que ser verdad. Y es que esta semana el dermatólogo Julián Conejo-Mir, nos ha descubierto los riesgos que sufre nuestra piel dependiendo de nuestro tipo de trabajo. Por ejemplo los pilotos de avión son los que más cáncer de piel presentan de todas las profesiones.
Un protector labial y una crema solar en un cómodo frasco perfecto para los deportes de invierno. Piz Buin ofrece sus prácticos dúos, para que el sol no sea un problema en elevadas alturas. Y es que la nieve actúa como espejo para los dañinos rayos.
De todas formas, los dermatólogos recomiendan utilizar fotoprotector a diario. Un índice 15 puede ser suficiente para andar por la calle, pero si vas a ir a la montaña te recomendamos que optes por un FPS 30.
¿Sueles utilizar una hidratante con protección?
La Sede de la Academia Española de Dermatología en Madrid fue el lugar de encuentro de la asociación de pacientes con psoriais Acción Psoriasis y especialistas en esta enfermedad.
La Presidenta de Acción Psoriasis, Dª Juana Mª del Molino se reunió con los distintos medios de comunicación para reivindicar, en este 15 Aniversario de Acción Psoriasis, los derechos de estos pacientes que todavía siguen siendo discriminados a nivel social y profesional.
La dermatóloga Mayte Gárate, Jefe de Grupo de Psoriasis del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, apoyó el Día Mundial de la Psoriasis y habló sobre los últimos tratamientos para mejorar la calidad de vida de estos pacientes.
Cuando se le preguntó hacía dónde van los tratamientos en un futuro, su respuesta fue rotunda “la farmacogenómica nos permitirá en el futuro, a través del análisis genético del paciente, saber cual sería su tratamiento más adecuado”.
La fototerapia sigue siendo uno de los procedimientos más eficaces a la hora de tratar la psoriasis media o leve, y en la actualidad se cuenta con una nueva herramienta: las cabinas de UVB de banda estrecha, menos agresiva con el organismo. Tanto ella como Juana del Molino destacaron la importancia de que en todas las Unidades de Psoriasis de los distintos hospitales públicos del país se fuera introduciendo esta aparatología, e incluso señalaron que en países como Inglaterra o Holanda ya se cuenta con fototerapia domiciliaria.
Las campañas de publicidad se quitan la caspa de encima con champús y otros tratamientos específicos para el pelo y el cuero cabelludo.
Un 46% de jóvenes entre 16 y 24 años ha tenido un episodio de caspa en los últimos 3 meses, sin embargo el 40% no se atrevían a utilizar un champú específico. El problema era la comunicación de este tipo de productos. ¡Casposa en sí misma!. Anuncios con montañas de caspa rancia cayendo por el hombro, que no hacían otra cosa que desanimar al posible consumidor.
Las campañas actuales tienen ideas algo más refrescantes y menos carcas. ¡ Por fin, publicidad para la caspa menos casposa!
Vía: creativads.net