La educación en valores es clave en la formación del individuo
Principios de un año nuevecito y toda la motivación del mundo para acometer nobles empresas. ¿Por ejemplo? Transmitir a los niños herramientas que les ayuden en su transitar por el mundo, como las claves y diferencias entre la empatía, la tolerancia y la resiliencia.
Si eres de alguna de esas generaciones anteriores a los 80 –o afín a la plataforma Hazte Oír-, antes de la psicología llegara al pueblo llano y empezáramos a solucionar los conflictos personales a base de diálogo e inteligencia emocional en lugar de con autoritarismo, seguramente te venga bien repasar estos conceptos que apuestan por la comprensión y el crecimiento personal. Salir de uno mismo y practicar la escucha activa y el entendimiento, esa ardua tarea…
La educación en valores es la base para formar adultos capaces de enfrentarse a los desafíos personales y profesionales desde una perspectiva ética, cimentada en competencias emocionales como la empatía, la tolerancia y la resiliencia. Pero, ¿qué significa todo esto?
Seguir leyendo…