La endometriosis es una enfermedad que afecta a 1 de cada 8 mujeres en el mundo. Sin embargo, es una enfermedad invisible: las mujeres que la padecen tienen un aspecto físico normal y hasta saludable, pero viven por dentro un infierno que puede llegar a ser muy discapacitante. Esto hace que, en muchos casos, su dolor sea ignorado por los médicos y se las trate de hipocondríacas. El Dr. Pere Barri calcula que se tardan unos siete años en diagnosticar a mujer con endometriosis.
En Estados Unidos se ha filmado el documental Endo What? para llamar la atención sobre esta enfermedad poco investigada y tratar de concienciar a médicos y familiares sobre la necesidad de apoyar a las pacientes. Disponible con subtítulos en varios idiomas, incluido el castellano, Endo What? cuenta las historias de las pacientes y habla con algunos de los especialistas más reconocidos a nivel internacional para tratar la endometriosis.
Hoy en Belleza Pura hablamos con uno de los especialistas que forman parte del documental. Entrevistamos a la Dra. Iris Kerin Orbuch, ginecóloga especialista en endometriosis y directora del Advanced Laparoscopy Center en Nueva York, sobre qué es la endometriosis, sus síntomas, qué tratamientos existen, el documental Endo What?, y los cambios del estilo de vida que pueden ayudar a las pacientes.

La Dra. Iris Kerin Orbuch, especialista en endometriosis.
Belleza Pura: ¿Qué es la endometriosis?
Dra. Iris Kerin Orbuch: “La endometriosis es una enfermedad muy común que afecta a entre el 10% y el 15% de las mujeres. Consiste en que las células que normalmente se encuentran en el revestimiento interno del útero migran a otras zonas del cuerpo. La endometriosis puede causar todo tipo de síntomas como dolor pélvico, dolor de espalda, problemas urinarios, e incluso infertilidad, por lo que puede resultar devastadora para quien la sufre”.
Seguir leyendo…