Amazon lo carga el diablo.
Y quien dice Amazon dice cualquier otro pesebre, virtual o físico, donde una persona que se vista por los pies pueda experimentar el síndrome de compra compulsiva, una afección psicológica que se acompaña de tensión, euforia, obsesión y elaboradas mentiras sobre el tema una vez los seres queridos están alerta.
Sanitas advierte de los peligros de este síndrome, que afecta a 450.000 españoles y se recrudece con la llegada de las rebajas. Según indica Blanca Intza, psicóloga de Sanitas, “la mayoría de los estudios indican que ocho de cada diez afectados son mujeres. El inicio se da en torno a los 18 años y la media de edad de los pacientes con problemas de compra compulsiva es de 31 años”.
¿Un mal esporádico, sujeto a las rebajas estacionarias? Desgraciadamente, no. La experta califica el síndrome de compra compulsiva como ‘crónico’ debido a “la llegada del e-commerce y factores sociales y culturales propios de países desarrollados, donde existe una economía de mercado y cada vez crece más el número de productos disponible, la obtención del crédito y el tiempo libre.
Seguir leyendo…