La melatonina es mejor que las benzodiazepinas y además ¡rejuvenece!
Y no lo digo yo, ni cualquier influencer, lo dice un médico y cirujano plástico miembro de la SEMAL.
La melatonina es una hormona que el cuerpo produce de manera natural hasta bien entrada la ‘adultez’. Participa de forma directa en la regulación del sueño y se relaciona con el proceso de envejecimiento dados sus beneficios antioxidantes y antiinflamatorios, lo que la convierte en una sustancia clave en las rutinas de suplementación con fines de cuidado personal.
No hace falta esperar al insomnio declarado ni a una mala racha. Cualquier persona, asegura el doctor López Tallaj, puede (y ‘debe’) beneficiarse de esta hormona con múltiples efectos positivos para la salud. ¿Y ningún efecto secundario?
Si observamos las preparaciones comerciales que se pueden encontrar en España -a tiro de Google nivel usuario-, ninguna sobrepasa, como mucho, los 3mg por cápsula, cuando en países como Estados Unidos (conocidos por su estricta política de regulación de medicamentos y alimentos), se localizan sin problema dosis más elevadas.
La alternativa natural a los benzodiazepinas, según la denominan los expertos, no genera adicción ni tolerancia, y realmente sobre el papel parece la panacea. Sin embargo, ¿por qué incurrirá en ciertas contradicciones?
En aras de salir de dudas -y ‘atiborrarnos’ tranquilamente a melatonina-, entrevistamos al doctor López Tallaj, cirujano plástico y reparador y miembro de la SEMAL (Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad).
Seguir leyendo…