
‘Jacko’
Quizá la palabra vitíligo no te diga demasiado, pero si hablamos del malogrado Michel Jackson o de la modelo Winnie Harlow, imagen de Desigual, la imagen se esclarece. Valga el juego de palabras.
La enfermedad, en apariencia únicamente con implicaciones estéticas, atañe a la pigmentación irregular de la piel. El sistema inmunitario destruye los melanocitos, lo que deviene en ‘manchas’ irregulares de mayor o menor tamaño y de azarosa distribución. Las causas no están del todo claras: se cree que se trata de una enfermedad autoinmune -que se puede transmitir a los descendientes-, pero también podría ocasionarla el estrés emocional. Se estima que un 2% de la población la padece.
No es contagiosa ni grave más allá de los problemas psicológicos que suele ocasionar en los pacientes. No tiene cura y el tratamiento tampoco la erradica del todo, aunque sí consigue uniformar bastante el tono de la piel.
El caso de Jackson ha sido suficientemente comentado e interpretado como un desprecio a su propia raza. Aunque ‘el pueblo’ siempre trató de leyenda urbana aquello de su ‘enfermedad de la piel’, el informe forense confirmó que padecía vitíligo.

Winnie Harlow
Por su parte, la modelo Winnie Harlow pone en valor las características de la firma de moda Desigual con su desigual estampado. Es de desear que consiga toda clase de contratos y no sólo aquellos que necesiten de su particularidad. En cualquier caso, bienvenida sea la visibilidad sobre una enfermedad prácticamente desconocida.