Ya os hemos contado que el nuevo reglamento europeo que regula la cosmética en toda la Unión es ya efectivo. El 11 de julio entraba en vigor una legislación de cosmética única y obligatoria para toda la UE. Pero en Belleza Pura nos gusta ir más allá de la nota de prensa y nos pusimos en contacto con STANPA, la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética, la entidad que ha liderado el conocimiento de la nueva legislación en España. Carmen Esteban Sanchidrián, Directora Técnica de STANPA responde nuestras preguntas.
¿Por qué tanto tiempo, casi 4 años de transición?
Es lógico. Han sido 3 años y medio hasta la total aplicación del Reglamento debido a que había mucho trabajo por desarrollar, tanto por parte de la Comisión Europea como por parte de las empresas. Por ejemplo, para la notificación a la base única europea de productos, el grupo de trabajo que desarrolló la herramienta informática, compuesto por representantes de la Comisión, de la Industria y de los Centros de Toxicología, se puso a trabajar inmediatamente después de publicarse el Reglamento, pero la herramienta no estuvo lista para su utilización por los fabricantes hasta febrero de 2012. A partir de esa fecha, los fabricantes han tenido que notificar uno por uno los productos que tenían en el mercado, a pesar de que ya estaban notificados a las autoridades nacionales. Eso supone una gran cantidad de trabajo.
¿Qué supone para los usuarios la entrada en vigor de este reglamento?
Los consumidores ahora podemos beneficiarnos de una circulación de productos más libre en la Unión Europea de una aplicación de las normas más homogéneas a lo largo de Europa. Tendrán las ventajas que supone una notificación al Portal único europeo que hace accesibles las formulas de producto a las autoridades y a los centros de toxicología de cualquier estado miembro. La información que figura en el portal permitirá al personal de los centros toxicológicos nacionales acceder a la composición de los productos en unos segundos en caso de accidente, y a las autoridades competentes acceder fácilmente a información sobre todos los productos cosméticos comercializados en la UE a efectos de vigilancia del mercado. Seguir leyendo…