El dulce hogar es el lugar más seguro del mundo. Eso le digo a mi criatura, quien practica el miedo a la oscuridad de las personas imaginativas. Sólo hay una habitación un poco más delicada: el cuarto de baño. Y no es por la guerra química que se fragua cuando se atasca, sino por los productos químicos que contiene. Cloro, amoniaco, sílice, ácido sulfúrico… Peligrosos corrosivos, fáciles de manipular siguiendo a rajatabla las condiciones del fabricante. Pero, ¿qué pasa con los productos aparentemente inocuos, de riesgo oculto entre sus bondades conocidas?
No te preocupes: ocúpate en detectarlos y los tendrás controlados para siempre.
Aprovechando estas fechas navideñas en las que los perfumes se convierten en el regalo estrella la OCU y STANPA (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética) advierten de los peligros para la salud de las fraganciasfalsificadas detrás de las que está el crimen organizado.
Conviene hacer una consideración previa. Por un lado están las imitaciones, esos perfumes que emulan solo rasgos del original, y por otro las falsificaciones, aquellas que pretenden ser calcos exactos de las fragancias genuinas. En ambos casos se está cometiendo un delito, pero en las falsificaciones es un delito penal y no civil.
Cometen un delito los que las venden pero también los que los compran. Pero más allá de eso, si eres amante del riesgo y cumplir la ley no es lo que más te preocupa, te diré que los peligros a los que te enfrentas son más. Seguir leyendo…
Opium es el perfume de las mujeres mágicas, peligrosas, subersivas, activas, seductoras y excesivas. El perfume femenino Opium te invita sutilmente a entrar por la puerta de un paraíso oriental que resplandece con el opulento brillo de lujosas lacas. Si vas un poco más allá entras en el templo hechizado por el elixir de la pasión sin límites. Una fragancia absoluta, adictiva como una droga prohibida que transforma el corazón de mujer en el de un leopardo salvaje , de paso elegante y sigiloso, pero a punto de desgarrarte de un zarpazo de los brazos del placer. Caliente y frío, la pasión y el peligro caminando por el lado salvaje. Estamos hablando siempre en los límites de la realidad y de lo prohibido. A mí concretamente, Opium me pone bastante. Tiene un efluvio cálido que me encanta, sobre todo me abriga los días de invierno, nunca me falla. Puedo decir que arrastra pasiones y algún odio. En mi piel queda bien y como los buenos aromas depende de la evolución que tenga según el pH de la piel.Pero lo más importante es que yo me siento bien con él.
El gran Yves decía que era un lujo vivir todo lo que había vivido. Y Opium es un perfume que te invita a vivir una experiencia diferente, ahora la magia femenina y el glamour se reactualizan con la actriz británica Emily Blunt que comparte spot con la fiera como parte de ese desdoblamiento de personalidad que se produce cuando el sagrado elixir llega a nuestra nariz y percibimos sus notas mágicas.
Todos hemos jugado alguna vez a las cartas, o nos hemos ido de compras y nos hemos permitido un capricho. Seguro que también nos ha tocado quedarnos a trabajar en alguna ocasión más horas de las que tocaba y como no nos hemos pasado un buen rato navegando por la red. Todo esto que parece algo inofensivo e incluso cotidiano puede llegar a convertirse en una enfermedad adictiva. Actualmente el porcentaje de personas que los sufren se sitúa en el 10-15% de la población.
Según la Organización Mundial de la Salud, una de cada cuatro personas sufre trastornos de la conducta relacionados con las adiccionessin sustancia. Lo que suele comenzar como una conducta ocasional aumenta hasta convertirse en patológica. Las adicciones sin sustancia y las químicas (drogodependencias) presentan un perfil clínico y un enfoque terapéutico similar. Según el Dr. José Ángel Arbesú, coordinador de Salud Mental de SEMERGEN, “los pacientes que padecen una adicción sin sustancia tienen semejanzas con los adictos a sustancias ya que en ambas existe tolerancia, dependencia y síndrome de abstinencia con patrones conductuales perniciosos o desadaptativos consolidados y repetitivos”. Las adicciones sin sustancia sustituyen una sustancia determinada (alcohol u otras drogas) por procesos como Internet, juego, uso del móvil, etc.
Sin embargo, estas nuevas adicciones pasan más inadvertidas y son más aceptadas socialmente.
Entre los rasgos específicos de la personalidad que condicionan al futuro adicto sin sustancia se encuentran la impulsividad disfuncional, baja autoestima asociada a un carácter neurótico, inseguro, con hipersensibilidad, timidez y tendencia a fobias sociales e introversión, asociada a síntomas ansiosos. También suelen darse indicios de enfermedades mentales que pueden ser previas o como consecuencia de la adicción siendo la más frecuente la depresión y el trastorno de personalidad. El tratamiento se debe personalizar en función del entorno y del tipo de adicción. Al comienzo del tratamiento, el paciente puede negar su problema o no reconocer la gravedad del mismo. El tratamiento adecuado pasa por una serie de premisas, tal y como expone el Dr. García Campayo:
1.- Reconocer la existencia del problema.
2.- Tratar las enfermedades asociadas si existen (sobre todo depresión).
3.- Reducir progresivamente el tiempo dedicado a administrarse el proceso. 4.- Apoyo psicológico y/o grupos de autoayuda para entender y modificar las causas que han llevado a la adicción (rasgos de personalidad, sucesos vitales, presión del entorno).
5.- Pueden ser necesarias ayudas farmacológicas para facilitar el control de la adicción.
Entre las principales adicciones sin sustancia destacamos:
– Ludopatía; es la más extendida, afecta a una mujer por cada tres hombres de entre 18 a 40 años, en España hay unos 450.000 jugadores patológicos.
– Compras compulsivas; afecta entre un 1,1 y un 5,9 de la población, mucho más extendido en mujeres (80%)
– Adicción al trabajo; necesidad excesiva e incontrolable de trabajar incesantemente afectando a la salud y a la felicidad de los que le rodean. Afecta a un 10% de la población tanto en hombres como en mujeres, dedicar más de 50 horas a la semana a trabajar puede ser un indicio de la enfermedad. – Internet; puede ser el más peligroso, tanto por el uso de los juegos como los chats. Puede llegar a enganchar a cualquiera que se acerque, pues es en si mismo adictivo.
¿Crees que puedes tener algún tipo de adicción sin sustancias, pero sustancialmente adicitiva?
Protege a tus hijos con cariño de los peligros de internet, como si fueras Belén Esteban con su Andreíta pero sin llegar a salir en los papeles; me refiero a diarios nacionales no al papel cuché del que ya es una habitual, ahora que Anita Obregón está jubilada. Y es que el tiempo pasa y todos cumplimos años, pero antes de hacernos viejos hemos sido niños, menoresy también hemos sido vulnerables y estado desprotegidos frente a ese peligro indeterminado que es la vida.
¿Crees que los abusos a menores están suficientemente penados por la leyya sea en la red o fuera de ella?
La operación biquini aumenta el uso de la dieta de las proteinas, a base de batidos y que causa el 40% de la anorexia y bulimia. Cuidadito con el plan que haces para bajar kilos de cualquier manera.
El Instituto de Obesidad informa que los principios de la dieta proteinada, la más utilizada para perder peso “rápidamente”… Durante el verano, la población se lanza en cuerpo y alma a la operación bikini y tanto hombres como mujeres se aferran a las “dietas milagro” para perder todo el peso posible en un tiempo mínimo. Justo la frontera más peligrosa y sobre la que no se debe construir un plan alimenticio eficaz y duradero.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.