
Las noticias van apareciendo con frecuencia en la prensa, una actriz que le planta cara al Photoshop, un país que prohíbe un anuncio porque se les ha ido la mano, o quien va más allá y directamente pone freno a las modelos demasiado delgadas. ¿Estaremos cambiando de una vez esta sociedad, se impondrán por fin las mujeres reales?
Cate Blanchett a sus 42 años, acaba de aparecer, al natural, con sus arrugas y sus ojeras, pero estupenda, en el suplemento de estilo y cultura de The Economisty. Pero no porque le hayan robado una foto sin maquillar, sino porque ella lo ha decidido así, como una declaración de intenciones, reivindicando la belleza real sin necesidad de retoques digitales. Según ha declarado el editor del suplemento Tim de Lisle, ‘parece lo que es, una mujer de 42 años que pasa las mañanas encerrada en una oficina, las tardes subida a un escenario y el resto del tiempo cuidando de sus tres hijos’.

No hace mucho, Inglaterra prohibió el anuncio de una crema antiarrugas de L’Oréal en el que Rachel Weisz aparecía más que retocada. El organismo regulador de la publicidad en el Reino Unido decidió prohibir ese anuncio porque ‘exageraba engañosamente’ el efecto del producto. Algo parecido pasó el año anterior, este organismo también vetó sendos anuncios de L’Oréal con Julia Roberts y la modelo Christy Turlington como protagonistas. En Estados Unidos, en octubre del año pasado, se puso en marcha una campaña para promover una ‘Ley de Autoestima’ que regularía el retoque digital de los modelos y actores y obligaría a los anunciantes y revistas a indicar si las fotografías han sido tratadas digitalmente. Seguir leyendo…