El olfato, el primer cuadro que huele es el óleo que pintaron Jan Brueghel, el Viejo, y su amigo Rubens y propone un acercamiento a las colecciones del Museo del Prado a través del sentido del olfato.
Hasta el 3 de julio en el Museo Nacional del Prado podrá olerse El olfato, el primer cuadro que huele; es la primera vez que se establece una relación olfativa con la pintura. El olfato, obra de Jan Brueghel, el Viejo, y su amigo Rubens, evoca el jardín de árboles y plantas singulares que tenían Isabel Clara Eugenia de Austria y su marido en Bruselas a principios del siglo XVII.
Si estás pensado acercarte al Museo del Prado, te recomendamos ir a ver El Olfato. Te darás cuenta de que en el jardín que pintan estos grandes de la pintura del siglo XVII hay más de 80 especies de plantas y flores, algunos animales que se relacionan con el olfato, como el perro sabueso o la civeta. Además, hay otros objetos relacionados con el mundo del perfume como guantes perfumados, recipientes con sustancias fragantes, un ambientador en un lujoso brasero y un alambique para destilar esencias.