
“Harmony”, Charlene April
¿Por qué las mujeres tenemos celulitis y los hombres no?, ¿existe un único tipo de celulitis? Queriendo saber un poco más acerca de este asunto, que preocupa a prácticamente todas las mujeres, asistí a una interesante charla sobre celulitis que nos ofreció la doctora Sánchez-Bayton, directora de la Clínica Bayton. Se calcula que alrededor del 90 % de las mujeres tiene celulitis, por eso estoy segura de que este tema os interesa prácticamente a todas –enhorabuena, por cierto a ese pequeño porcentaje que ha nacido con la fortuna de no padecerla-, ni las famosas se libran, que buena cuenta de ello dan muchas revistas en busca del culo con celulitis de la celebritie de turno, ¡pues claro que tienen, o es que son de otro planeta!
Sabemos distinguir una piel de naranja a simple vista, pero ¿qué es? Son depósitos de grasa en la hipodermis –la tercera capa de la piel por debajo de la epidermis y la dermis-, que se hacen latentes en el exterior. Como muchas otras cosas es patrimonio casi exclusivo de las mujeres, la explicación se encuentra en los estrógenos, las hormonas del género femenino. Por el contrario los andrógenos, las hormonas masculinas, evitan que aparezca celulutis.
Existen factores, contra los que no se puede hacer nada, que nos predisponen a padecerla: genéticos o hereditarios, de raza-la raza blanca está más predispuesta- o cambios hormonales – aparece o empeora en momentos claves de la vida de la mujer como la pubertad, embarazo y menopausia, o con la toma de anticonceptivos-. Pero después hay otros factores sobre los que sí podemos actuar: el tipo de dieta, excesiva en grasas y carbohidratos, favorece la aparición de celulitis; las alteraciones emocionales como el estrés, aumentan las catecolaminas y estimulan la lipogénesis; el estilo de vida sedentario, fumar, o el alcohol también influyen negativamente; una mala circulación; alteraciones digestivas; o incluso la toma de determinados medicamentos como betabloqueantes y antitiroideos. Las personas con celulitis suelen tener alterado el drenaje linfático y también hay relación entre el mal funcionamiento hepático, el estreñimiento y la obesidad. Seguir leyendo…