
Ata Pouramini es uno de los quiroprácticos más reconocidos de nuestro país y tiene en Valencia una de las consultas más importantes del mundo. Estudió en una Universidad de Oxford y es Licenciado en Ciencias Humanas, Master en Ciencias Quiroprácticas, Doctor en Quiropráctica y miembro de la Asociación Española de Quiropráctica.
Aunque en realidad se ha convertido en un verdadero gurú del bienestar: “En general, como sociedad sólo actuamos cuando el problema ya está en nuestras narices, y en esa urgencia casi siempre optamos por soluciones radicales. Muchas personas ignoran o ni siquiera quieren saber que muchas de las cosas que hacemos para recuperar la salud van en contra de la misma salud y terminan ocasionando muchos efectos colaterales”.

Hablamos de quiropráctica.
“La Quiropráctica es una profesión sanitaria que ayuda al buen funcionamiento del cuerpo. Para empezar, es muy importante aclarar que no es un tratamiento, es un cuidado. Es como el hábito de comer saludable. No es algo que hago un mes y luego descuido el resto de mi vida. Por otra parte, no necesito estar enfermo o sentirme mal para añadir el cuidado quiropráctico a mis hábitos, puedo tomar la decisión acertada de cuidar mi salud cuando todavía la tengo.
La función principal de la quiropráctica es facilitar la comunicación entre nuestro centro de operaciones, es decir el cerebro y el resto del cuerpo. Y resulta que el sistema nervioso es el que controla todas las funciones de nuestro organismo; células, glándulas, órganos, músculos, todo. Esto implica que el beneficio es para todo el cuerpo.
¡¡ EN UN CLICK,CLACK, SCHCRRRNHKRRRRRRRNK-TROOOMBBB !!!
“Los quiroprácticos hacemos ajustes quiroprácticos: movimientos rápidos y precisos para recolocar las vértebras en su sitio y permitir que los nervios tengan el espacio que necesitan para funcionar correctamente. La manipulación carece de precisión, y en el caso de un ajuste implica exactitud, por eso la preparación de los Quiroprácticos son años de estudios universitarios (es una licenciatura), llenos de teoría y de práctica. Además, los quiroprácticos seguimos formándonos toda la vida, continuamos estudiando y asistiendo a seminarios para mejorar nuestra técnica y aprender otras nuevas”.
Seguir leyendo…