
Si las manos pueden sanar a través del masaje, ¿pueden también rejuvenecer? Según la tradición japonesa sí. Cuentan que el Kobido -que significa “antiguo camino de la belleza”-, el masaje facial japonés estuvo reservado durante siglos a la familia imperial y miembros de la realeza. Aunque está inspirado en la milenaria medicina tradicional china, comenzó a extenderse alrededor del año 1400 como tratamiento para los samurais, con el fin de potenciar su fuerza interior. Pero fue una emperatriz la notó que este tratamiento producía una apariencia luminosa y que, además, calmaba los dolores de cabeza. La soberana se llevó la idea a la casa imperial y a partir de entonces se puso de moda entre los miembros de la realeza.
Si necesitas un masaje post-vacacional con urgencia porque la incorporación está siendo realmente dura, o quieres conocer cuales son las novedades en este placentero y relajante universo, puedes darte una vuelta por Expomasaje 2013. Como cada dos años Madrid acoge el Salón Internacional de Terapias Manuales -entre el 6 y el 8 de septiembre- y en esta edición, ¡habrá masajes gratuitos de bienvenida!
Más de 50 stands y casi el mismo número de ponencias con un carácter muy práctico sobre todas las disciplinas que se engloban dentro de las terapias manuales: osteopatía, kinesiología, reflexología, quiromasaje, drenaje linfático, terapias deportivas, masaje tailandés, masaje infantil, shiatsu… Pero dentro de todo lo programado, hemos encontrado una cita interesante con el lifting facial natural.
Seguir leyendo…