Aunque es una duda muy común, liposucción y lipoescultura son exactamente lo mismo. Aunque con matices. Os contamos en qué consisten estas técnicas para moldear la silueta y qué diferencias hay entre ambas.
La principal diferencia entre liposucción y lipoescultura es la reutilización de la grasa que se extrae y su reutilización para mejorar la silueta
En ocasiones hay zonas del cuerpo afectadas por acumulación de grasa. No siempre es en personas afectadas por sobrepeso. De hecho, le sucede a muchas personas delgadas. La grasa se acumula en algunos puntos (flancos, abdomen, muslos) y alterna el contorno corporal. Da igual que la persona afectada haga dieta para adelgazar o ejercicio físico. Esa grasa sigue ahí. Además de otras técnicas como la criolipólisis, para esos casos se aconsejan liposucción y lipoescultura.
Ambas técnicas se basan en la extracción de grasa localizada. Lo que sucede es que, en la segunda, se realiza liposucción en varias zonas y se puede reutilizar la grasa extraída para técnicas de lipofilling. Es decir, técnicas de relleno corporal en otras zonas donde sea necesario. Seguir leyendo…