Está prohibido anunciar Botox, y según aclara Lola Sopeña, CEO de Clínicas Lola Sopeña y presidenta de la Sociedad Española de Clínicas de Medicina y Cirugía Estética (SEMYCE) las multas por saltarse la ley de Publicidad del Medicamento ascienden a 90.000 euros.
El problema es que aunque está prohibido anunciar Botox o toxina botulínica para uso estético, muchos centros de medicina y cirugía estética no se han dado por enterados porque no han recibido ninguna notificación y lo siguen poniendo… Sin embargo, los centros que ya han sido sancionados lo eliminan por completo de su carta de servicios y puede aparecer como tratamiento de arrugas para la zona superior del rostro, aunque sea Botox.
Para aumentar la confusión del consumidor, hay clínicas de medicina estética que anuncian tratamientos y los bautizan con nombres inventados. En la mayor parte de los casos son tratamientos que mezclan varias técnicas de rellenos inyectables con aparatología.
“Esto está ocurriendo en España cada vez más frecuentemente, y no sólo pone en peligro la viabilidad de los pequeños centros médicos dirigidos por autónomos o PYMES por su incapacidad de hacer frente a esas sanciones de enorme cuantía, sino que crea una gran desigualdad y competencia desleal entre unos centros y otros“, aclara Lola Sopeña.
Aclaramos dudas en esta entrevista con Lola Sopeña, presidenta de SEMYCE, una sociedad creada recientemente por los empresarios del sector, que en principio no son licenciados en medicina y cirugía estética, aunque ya hay muchos especialistas que también se han apuntado.